Tesla se desploma 15% en China: ¿El fin de la era dorada de Musk en el gigante asiático?

Jun 5, 2025
Tesla Inc.
Tesla se desploma 15% en China: ¿El fin de la era dorada de Musk en el gigante asiático?

El Desplome Continúa: Tesla Pierde Terreno en su Segundo Mercado Más Grande

¿Sabían que Tesla acaba de reportar su octavo mes consecutivo de caídas en China? Los números son contundentes y preocupantes para los inversores de la compañía de Elon Musk. En mayo de 2025, Tesla vendió 61,662 vehículos eléctricos fabricados en China, lo que representa una caída del 15% respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra incluye tanto las ventas domésticas como las exportaciones a Europa y otros mercados desde su gigafábrica de Shanghái.

Lo que más llama la atención es la persistencia de esta tendencia negativa. Desde octubre de 2024, Tesla China no ha logrado superar las cifras del año anterior, acumulando ya ocho meses de declive interanual. En los primeros cinco meses de 2025, las ventas totales de Tesla China alcanzaron 292,875 vehículos, una disminución del 17.64% comparado con las 355,616 unidades vendidas en el mismo período de 2024.

Aunque hubo un ligero repunte mensual del 5.5% respecto a abril, cuando vendió 58,459 unidades, esta mejora no logra compensar la tendencia bajista general que está experimentando la marca estadounidense en el mercado chino. La situación se vuelve aún más preocupante cuando consideramos que China representa el segundo mercado más importante para Tesla a nivel global.

La Guerra de Precios Brutal: BYD y los Gigantes Chinos Dominan el Escenario

관련 이미지

¿Han notado cómo los competidores chinos están literalmente arrasando con Tesla? Mientras Tesla lucha por mantener su posición, BYD está escribiendo una historia completamente diferente. En mayo de 2025, BYD reportó ventas de vehículos de pasajeros de 376,930 unidades, un crecimiento interanual del 14.1%. Pero eso no es todo: según datos de YouTube especializados en el sector, BYD vendió más de 204,000 vehículos eléctricos solo en mayo, con un crecimiento del 40% interanual.

La diferencia es abismal. Mientras Tesla vendía poco más de 61,000 unidades, BYD multiplicaba esa cifra por más de tres. Otros competidores chinos también están mostrando números impresionantes: NIO alcanzó 33,000 entregas, XPeng llegó a 23,000, y Li Auto superó las 40,000 unidades. Estos números reflejan una realidad incómoda para Tesla: los fabricantes chinos no solo han alcanzado la calidad y tecnología de Tesla, sino que lo están haciendo a precios mucho más competitivos.

La guerra de precios en China se ha vuelto tan intensa que está afectando las márgenes de ganancia de todas las empresas del sector. Sin embargo, los fabricantes chinos tienen ventajas estructurales significativas: menores costos de producción, mejor comprensión del mercado local, cadenas de suministro más eficientes y, en muchos casos, apoyo gubernamental directo o indirecto.

El Problema Europeo: Tesla También Tambalea en Occidente

La crisis de Tesla no se limita solo a China. ¿Sabían que las ventas en Europa también están en caída libre? En abril de 2025, las ventas de Tesla en Europa se desplomaron un 49% interanual, registrando solo 7,261 nuevas matriculaciones comparado con las 14,228 del año anterior. La cuota de mercado de Tesla en Europa cayó del 1.3% al 0.7% en comparación con el año pasado.

Lo más paradójico es que esta caída ocurre mientras el mercado general de vehículos eléctricos de batería en Europa creció un 34.1% interanual, alcanzando 145,341 nuevos registros en abril. Esto significa que Tesla no solo está perdiendo participación de mercado, sino que lo está haciendo en un mercado en expansión. Los consumidores europeos están eligiendo alternativas, tanto de fabricantes europeos establecidos como de nuevos competidores chinos que están ingresando al mercado con productos competitivos.

Las razones detrás de esta caída europea son múltiples. Por un lado, el envejecimiento de la gama de modelos de Tesla está comenzando a mostrar sus efectos. Por otro lado, las actividades políticas controvertidas de Elon Musk han generado cierto rechazo entre los consumidores europeos, quienes son particularmente sensibles a las posturas políticas de las marcas que consumen.

Estrategias Desesperadas: Tesla Intenta Recuperar Terreno

Ante esta situación crítica, Tesla no se queda de brazos cruzados. ¿Han visto las últimas promociones que está ofreciendo la compañía? Para estimular las ventas en China, Tesla ofreció la semana pasada transferencias de capacidad de conducción asistida inteligente a los nuevos vehículos en el país hasta finales de junio. Esta es una medida desesperada que muestra la presión que está sintiendo la compañía.

Además, Tesla está ofreciendo privilegios de carga y financiación barata para revitalizar sus ventas tras un lento comienzo de año. Estas promociones, aunque necesarias, también indican que Tesla está dispuesta a sacrificar márgenes de ganancia para mantener volúmenes de venta, una estrategia que podría tener consecuencias a largo plazo para la rentabilidad de la compañía.

El próximo gran catalizador para Tesla será el lanzamiento de su servicio de robotaxis el 12 de junio de 2025. Los analistas de Wedbush Securities han incrementado su precio objetivo para Tesla a 515 dólares desde 400 dólares, mencionando una significativa oportunidad de valoración relacionada con la estrategia de vehículos autónomos e IA de la compañía. Sin embargo, queda por ver si esta tecnología será suficiente para revertir la tendencia negativa en ventas.

El Contexto Macroeconómico: China Lidera la Revolución Eléctrica Mundial

Para entender completamente la situación de Tesla, debemos analizar el contexto más amplio del mercado chino. China está experimentando una transformación histórica en su industria automotriz. En 2025, China prevé vender 12 millones de coches eléctricos, superando por primera vez a los vehículos de combustión interna. Esta cifra duplicaría las ventas de 2022, cuando se comercializaron 6.6 millones de unidades eléctricas.

Este crecimiento explosivo se atribuye a la combinación de subsidios estatales y la capacidad de producción de los fabricantes chinos, que han logrado reducir costos y aumentar la competitividad en el mercado global. La preferencia de los consumidores chinos por vehículos eléctricos ha impulsado a las marcas nacionales como BYD, Xiaomi y NIO a liderar el mercado, superando a competidores internacionales como Tesla.

Las ventas de vehículos de nueva energía en China crecieron un 38% interanual en mayo de 2025, alcanzando un total estimado de 1.24 millones de unidades. Esto demuestra que el problema de Tesla no es la falta de demanda en el mercado, sino su incapacidad para capturar una porción adecuada de ese crecimiento explosivo.

Implicaciones para los Inversores: ¿Es Momento de Preocuparse?

Como inversor, estos números deberían encender todas las alarmas. Tesla ha caído un 22.75% en 2025, borrando aproximadamente 353,970 millones de dólares en riqueza para los inversores en los primeros dos meses del año. La capitalización de mercado de Tesla se desplomó de 1.296 billones de dólares al 31 de diciembre de 2024 a 942.380 millones de dólares el 28 de febrero.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Las acciones de Tesla experimentaron una recuperación del 10% en marzo después de noticias sobre el posible lanzamiento del sistema de conducción autónoma total (FSD) en China. Los analistas mantienen perspectivas mixtas: mientras algunos ven oportunidades en la tecnología de IA y autonomía de Tesla, otros expresan preocupación por la continua pérdida de participación de mercado en mercados clave.

Wedbush Securities estima que el potencial de mercado de IA y autonomía para Tesla podría alcanzar al menos 1 billón de dólares, refiriéndose a la autonomía como la inversión de IA más subvalorada en el mercado actual. La firma prevé que la adopción de FSD supere el 50%, lo que transformaría considerablemente el modelo financiero de Tesla y aumentaría los márgenes. Sin embargo, esta narrativa optimista debe contrastarse con la realidad de las ventas actuales y la creciente competencia en mercados clave como China y Europa.

Tesla
China
vehículos eléctricos
caída ventas
mayo 2025
BYD
competencia china
Elon Musk
mercado automotriz

Descubre más

A la lista