¡Starlink aterriza en India! Licencia histórica para el internet satelital de Elon Musk y lo que significa para el futuro digital del país

Starlink consigue la licencia: el gran salto de la conectividad india
¿Sabías que India acaba de dar luz verde a Starlink, el ambicioso proyecto de internet satelital de Elon Musk? Tras más de dos años de espera y negociaciones, el 6 de junio de 2025, el Ministerio de Telecomunicaciones de India otorgó a Starlink la ansiada licencia GMPCS. Ahora, la empresa se une a Jio y OneWeb como los únicos proveedores autorizados de internet satelital en el país, abriendo la puerta a una revolución digital, especialmente en zonas rurales y remotas donde la fibra óptica no llega.
Un camino lleno de obstáculos: ¿por qué tardó tanto la aprobación?

Desde 2022, Starlink luchaba por entrar al mercado indio. El proceso se vio frenado por preocupaciones de seguridad nacional, disputas regulatorias y la presión de los gigantes locales como Reliance Jio y Bharti Airtel. El gran debate giraba en torno a cómo asignar el espectro: ¿subasta (como querían los operadores locales) o asignación administrativa (como defendía Musk)? Finalmente, el gobierno indio optó por la asignación directa, una decisión que no gustó a las telecos tradicionales pero que permitió el avance de Starlink. Además, la empresa tuvo que comprometerse a cumplir estrictos requisitos de seguridad, como instalar centros de control en el país y aceptar la interceptación legal de datos.
El impacto para la India rural: ¿un antes y un después en la brecha digital?
¿Alguna vez has intentado conectarte a internet en una aldea remota? En India, más del 40% de la población aún carece de acceso fiable a la red. Aquí es donde Starlink promete marcar la diferencia: su constelación de más de 7.600 satélites de órbita baja puede llevar banda ancha rápida y de baja latencia a lugares donde ni los cables ni las antenas móviles llegan. Esto no solo facilitará la educación y la telemedicina, sino que también impulsará el comercio electrónico y los servicios públicos en las zonas más olvidadas. El gobierno indio ve a Starlink como pieza clave de su misión “Digital India”.
Alianzas inesperadas: Jio y Airtel, de rivales a socios de Starlink
En un giro sorprendente, los grandes operadores indios no solo han dejado de oponerse a Starlink, sino que han firmado acuerdos de distribución. En marzo de 2025, tanto Reliance Jio como Bharti Airtel anunciaron que venderán equipos de Starlink en miles de tiendas por todo el país y ofrecerán soporte de instalación y activación. Esta estrategia beneficia a ambas partes: Starlink accede a una red de distribución masiva y los operadores pueden ofrecer banda ancha satelital en regiones donde su propia infraestructura es insuficiente. ¡Un ejemplo de colaboración inesperada en el feroz mercado indio!
¿Será Starlink asequible para el usuario indio?
India es famosa por tener los precios de datos móviles más bajos del mundo. Por eso, muchos se preguntan si Starlink, que en otros países cuesta más de 99 dólares mensuales, podrá competir aquí. Según reportes recientes, la empresa planea lanzar tarifas iniciales desde 10 dólares al mes, con datos ilimitados, para conquistar rápidamente a millones de usuarios, especialmente en áreas rurales. Habrá también planes premium para empresas o quienes requieran mayor velocidad. Esta política agresiva de precios busca democratizar el acceso y lograr una adopción masiva.
Regulación, seguridad y los próximos pasos para Starlink
Obtener la licencia es solo el primer paso. Starlink aún debe recibir la autorización final del regulador espacial indio (IN-SPACe) y la asignación de espectro para pruebas. El gobierno ha impuesto reglas estrictas de privacidad y seguridad, como la localización de datos y la posibilidad de suspender el servicio en caso de emergencia nacional. Además, la licencia será inicialmente por cinco años, lo que permitirá revisar el mercado y ajustar precios o condiciones en el futuro. Se espera que los primeros servicios pilotos arranquen a finales de 2025, con un despliegue comercial masivo en 2026.
Reacciones del mercado y el sector: ¿amenaza o oportunidad para las telecos tradicionales?
La noticia del permiso a Starlink sacudió el mercado: las acciones de Airtel cayeron hasta un 1%, mientras que Reliance subió ligeramente. Los analistas prevén que la entrada de Starlink forzará a los operadores tradicionales a innovar y buscar nuevas alianzas. El sector satelital indio podría multiplicarse por diez y alcanzar los 25.000 millones de dólares en 2028, según KPMG. Para los consumidores, esto significa más opciones, mejor cobertura y mayor velocidad. Para SpaceX, India es la puerta de entrada a otros mercados emergentes en Asia y África.
Contexto cultural y geopolítico: ¿por qué India es clave para Musk y el futuro del espacio?
India es el país más poblado del mundo y uno de los mercados digitales de más rápido crecimiento. El éxito de Starlink aquí puede servir de modelo para otros países en desarrollo y consolidar el liderazgo global de SpaceX en conectividad. Además, la decisión india de favorecer a Starlink frente a Amazon Kuiper o rivales chinos muestra su apuesta por la innovación y la soberanía tecnológica. La colaboración entre Musk y el gobierno indio también refuerza los lazos en sectores como la movilidad, la exploración espacial y la economía digital.
Movimientos diarios y expectativas de los inversores
Tras el anuncio, el sector de telecomunicaciones indio vivió una jornada de volatilidad: Airtel bajó, Reliance subió y los inversores internacionales celebraron el avance de SpaceX, que se perfila para una futura salida a bolsa de Starlink. Con presencia ya en más de 125 países, la entrada en India podría acelerar el crecimiento de usuarios y consolidar a Starlink como el mayor proveedor de internet satelital del planeta.
¿Qué nos espera? El futuro de la conectividad india con Starlink
Si todo avanza según lo previsto, Starlink comenzará pruebas en zonas rurales a finales de 2025 y lanzará servicios comerciales en 2026. El reto será mantener precios bajos, garantizar la calidad y convencer a millones de indios de apostar por el internet satelital. Lo cierto es que la llegada de Starlink marca un antes y un después en la historia digital de India. ¿Estás listo para ver cómo cambia la vida de millones gracias a la conectividad global?
Descubre más

OpenAI apela la orden judicial de conservación de datos: ¿privacidad en jaque o nuevo estándar para la IA?
OpenAI ha presentado una apelación contra la orden judicial que le exige conservar todos los datos de usuarios de ChatGPT y API, incluidos los chats eliminados, tras la demanda del New York Times. El caso genera debate global sobre privacidad, regulación y el futuro de la inteligencia artificial.

El BCE baja los tipos al 2%: ¿cómo afecta la incertidumbre de la guerra comercial a Europa y a tu bolsillo?
El 6 de junio de 2025, el Banco Central Europeo recortó los tipos de interés al 2% en respuesta al débil crecimiento y la creciente incertidumbre por la guerra comercial global. Analizamos el impacto en la economía, los mercados y la vida diaria en Europa.