Trump Asesta el Golpe Final: Cancela $100 Millones en Contratos con Harvard tras Cortar $2.6 Mil Millones en Fondos

May 28, 2025
Trump Asesta el Golpe Final: Cancela $100 Millones en Contratos con Harvard tras Cortar $2.6 Mil Millones en Fondos

## El Golpe Final de Trump contra Harvard: La Cancelación de Contratos por $100 Millones

La administración Trump ha asestado lo que parece ser su golpe final en una campaña sin precedentes contra la Universidad de Harvard, con agencias federales recibiendo órdenes el martes 27 de mayo de 2025 para cancelar todos los contratos restantes con la prestigiosa institución por un valor aproximado de $100 millones. Esta dramática escalada representa la culminación de una ofensiva política de meses que ya ha despojado a Harvard de $2.6 mil millones en subvenciones federales de investigación y ha restringido severamente su capacidad para inscribir estudiantes internacionales.

La directiva de la Administración de Servicios Generales, enviada a agencias federales de nueve departamentos, les instruye revisar los contratos existentes con Harvard y buscar proveedores alternativos para servicios futuros. Esta acción efectivamente corta los últimos lazos financieros restantes entre el gobierno federal y lo que muchos consideran la universidad más prestigiosa de Estados Unidos. Los contratos bajo revisión abarcan varios sectores, incluyendo investigación científica, programas de capacitación ejecutiva para funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, estudios de impacto en la salud sobre bebidas energéticas y servicios de investigación de estudiantes graduados.

Según funcionarios superiores de la administración que hablaron bajo condición de anonimato, aproximadamente 30 contratos están siendo objetivo de cancelación. El movimiento representa lo que un funcionario describió como una disolución completa de la relación comercial de larga data del gobierno con Harvard, marcando un nivel sin precedentes de represalia federal contra una universidad estadounidense importante.

## El Contexto Más Amplio: Una Campaña Sistemática contra la Educación de Élite

관련 이미지

Esta última acción contra Harvard debe entenderse dentro del contexto más amplio de la campaña sistemática de la administración Trump contra lo que percibe como bastiones liberales en la educación superior estadounidense. La ofensiva comenzó en serio después de la demanda de Harvard presentada el 21 de abril de 2025, desafiando las demandas de la administración para cambios radicales en el liderazgo, gobernanza y políticas de admisión de la universidad.

La administración ha caracterizado a Harvard como un foco de liberalismo y antisemitismo, con el presidente Trump criticando repetidamente el manejo de la institución de las protestas en el campus y sus iniciativas de diversidad. Las demandas del gobierno han incluido llamados para registros completos de conducta de estudiantes extranjeros, auditorías para asegurar diversidad de puntos de vista en el campus, y cambios fundamentales en las políticas de admisión que la administración afirma constituyen discriminación racial.

El presidente de Harvard, Alan Garber, ha rechazado firmemente estas demandas, declarando que la universidad no rendirá su independencia ni renunciará a sus derechos constitucionales. Esta resistencia solo ha intensificado la respuesta de la administración, llevando a la situación actual donde Harvard enfrenta la perspectiva de perder virtualmente todo el apoyo federal. La resistencia de la universidad ha sido enmarcada por la administración como evidencia de su falta de voluntad para abordar preocupaciones legítimas sobre la seguridad del campus y la integridad académica.

## Crisis de Estudiantes Internacionales: Un Golpe Devastador a la Educación Global

Quizás el aspecto más inmediatamente dañino de la campaña de la administración Trump ha sido su decisión de revocar la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales. El 22 de mayo de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem anunció la cancelación de la certificación de Harvard para el Programa de Estudiantes e Intercambio de Visitantes, efectivo para el año académico 2025-2026.

Esta decisión afecta a casi 7,000 estudiantes internacionales que representan aproximadamente el 27% de la inscripción total de Harvard. La administración ha exigido que los estudiantes extranjeros actuales se transfieran a otras instituciones o enfrenten la pérdida de su estatus legal en Estados Unidos. El costo humano de esta política no puede ser subestimado, ya que miles de estudiantes que han invertido años en su educación en Harvard ahora enfrentan la perspectiva de tener sus carreras académicas interrumpidas o destruidas.

La jueza federal Allison Burroughs ha emitido una orden de restricción temporal bloqueando la implementación de esta política, respondiendo a la demanda de Harvard que argumenta que la acción constituye una violación flagrante de la Primera Enmienda y representa represalia contra la universidad por resistir las demandas del gobierno. Sin embargo, la batalla legal continúa, y la incertidumbre ha creado un estrés inmenso para los estudiantes internacionales y sus familias en todo el mundo.

## Guerra Financiera: El Congelamiento de Subvenciones de Investigación de $2.6 Mil Millones

Las cancelaciones de contratos representan solo la fase más reciente en lo que solo puede describirse como guerra financiera contra Harvard. A principios de este año, la administración congeló aproximadamente $2.6 mil millones en subvenciones federales de investigación que habían sido otorgadas a la universidad. Esta acción sin precedentes ha impactado severamente proyectos de investigación en curso a través de múltiples disciplinas, desde investigación médica hasta ciencia climática.

La escala de estos recortes es asombrosa y representa una de las mayores retiradas de financiamiento federal de una sola institución en la historia estadounidense. Proyectos de investigación que han estado años en desarrollo ahora enfrentan terminación, potencialmente retrasando el progreso científico en áreas críticas. Estudiantes graduados e investigadores postdoctorales que dependen de estas subvenciones para su sustento han quedado en el limbo, inciertos sobre su capacidad para continuar su trabajo.

La administración ha justificado estos recortes alegando que Harvard ha fallado en abordar el antisemitismo en el campus y se ha involucrado en prácticas discriminatorias. Sin embargo, los críticos argumentan que la motivación real es represalia política contra una institución que ha resistido consistentemente las políticas de la administración y se ha negado a ceder a la presión política.

## La Amenaza del Estatus de Exención Fiscal: Apuntando a la Base Financiera Central de Harvard

Más allá de los recortes inmediatos de financiamiento y cancelaciones de contratos, la administración Trump también ha amenazado con revocar el estatus de exención fiscal de Harvard, lo que representaría una amenaza existencial al modelo financiero de la universidad. El secretario del Tesoro Scott Bessent ha indicado que se está progresando en esta área, aunque expertos legales sugieren que tal acción enfrentaría desafíos constitucionales significativos.

La dotación de Harvard, valorada en más de $50 mil millones, es una de las más grandes en educación superior y proporciona financiamiento crucial para ayuda financiera estudiantil, investigación de facultad y operaciones del campus. La pérdida del estatus de exención fiscal alteraría fundamentalmente la estructura financiera de la universidad y podría servir como modelo para acciones similares contra otras instituciones que la administración ve como políticamente hostiles.

Esta amenaza representa quizás el desafío más serio a largo plazo que enfrenta Harvard, ya que ataca la misma base de cómo operan las universidades estadounidenses. El precedente que se está estableciendo podría tener implicaciones de largo alcance para la libertad académica y la independencia institucional en todo el sector de educación superior.

## Respuesta del Campus e Impacto Comunitario: Manteniéndose Firme contra la Presión Política

A lo largo de este asalto sin precedentes, la comunidad del campus de Harvard se ha unido en gran medida alrededor del liderazgo de la universidad y su compromiso con la libertad académica. Los miembros de la facultad han expresado fuerte apoyo por la negativa del presidente Garber a capitular a las demandas del gobierno, viendo las acciones de la administración como una amenaza fundamental a los principios de la educación superior.

Las organizaciones estudiantiles han organizado protestas y campañas de defensa, argumentando que las acciones del gobierno representan un ataque no solo a Harvard sino a los principios más amplios de libertad académica y autonomía institucional. Los estudiantes internacionales, en particular, se han encontrado en el centro de una tormenta política que no es de su creación, enfrentando la perspectiva de tener sus sueños educativos destrozados por decisiones políticas impulsadas por consideraciones políticas domésticas.

La comunidad académica más amplia ha observado estos desarrollos con creciente alarma, reconociendo que lo que le sucede a Harvard podría establecer precedentes para cómo el gobierno federal interactúa con universidades en todo el país. Organizaciones profesionales y defensores de la libertad académica han condenado las acciones de la administración como sin precedentes y peligrosas para el futuro de la educación superior estadounidense.

## Mirando hacia Adelante: Las Implicaciones para la Educación Superior Estadounidense

Mientras este conflicto continúa desarrollándose, las implicaciones se extienden mucho más allá del campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts. La disposición de la administración Trump de usar el financiamiento federal como arma contra universidades que resisten su agenda política representa un cambio fundamental en la relación entre el gobierno y la educación superior en Estados Unidos.

Otras universidades están observando de cerca cómo se desarrolla esta situación, sabiendo que también podrían enfrentar represalias similares si toman posiciones que entren en conflicto con las políticas de la administración. El efecto escalofriante en la libertad académica y la independencia institucional podría ser profundo, alterando potencialmente cómo las universidades abordan temas controvertidos y se involucran con asuntos políticos.

Las batallas legales que rodean estas acciones probablemente continuarán por meses o incluso años, con los tribunales decidiendo finalmente si las tácticas de la administración son constitucionales. Sin embargo, el daño a Harvard y al principio más amplio de libertad académica ya puede estar hecho, independientemente de cómo se resuelvan estos desafíos legales. El precedente que se está estableciendo sugiere un futuro donde las universidades deben elegir entre sus principios y su financiamiento federal, una elección que ataca el corazón de lo que hace que la educación superior estadounidense sea líder global en investigación e innovación.

administración Trump
Universidad Harvard
contratos federales
recortes de financiación
estudiantes internacionales
antisemitismo
educación superior
represalia política

Descubre más

A la lista