AMD desafía a Nvidia: MI350 y MI400, los nuevos chips de IA que revolucionan el mercado

Jun 17, 2025
Advanced Micro Devices
AMD desafía a Nvidia: MI350 y MI400, los nuevos chips de IA que revolucionan el mercado

Un evento que sacudió el sector: ¿Qué presentó AMD en 2025?

¿Sabías que AMD acaba de dar uno de los mayores golpes en la industria de la inteligencia artificial? El 12 de junio, durante el evento Advancing AI en San José, la CEO Lisa Su subió al escenario junto a ejecutivos de OpenAI, Meta y Microsoft para presentar oficialmente los nuevos chips MI350 y anticipar la llegada de la serie MI400. La expectación era máxima: AMD no solo mostró hardware, sino una visión integral para competir directamente con Nvidia, el líder indiscutible del sector. La serie MI350 ya está disponible y la MI400 llegará en 2026, marcando una hoja de ruta clara y ambiciosa para los próximos años.

MI350 y MI355X: eficiencia y potencia que sorprenden

관련 이미지

¿Qué hace tan especial a la serie MI350? Estos chips, fabricados con tecnología de 3 nanómetros, ofrecen hasta cuatro veces más potencia de cálculo y 35 veces más rendimiento en inferencia que la generación anterior. El modelo estrella, MI355X, ya está siendo adoptado por grandes proveedores de la nube y empresas de IA. Con 288GB de memoria HBM3E por chip, supera incluso a la serie Blackwell de Nvidia, que ofrece 192GB. Además, AMD asegura que el MI355X puede generar hasta un 40% más de tokens por dólar que los chips B200 y GB200 de Nvidia, lo que supone una ventaja competitiva clave para quienes buscan eficiencia y escalabilidad.

Helios y MI400: la apuesta de AMD por la infraestructura abierta

Pero AMD no se detuvo ahí. Presentó también el servidor Helios, una infraestructura de IA a escala de rack que integra cientos de chips MI400 y CPUs EPYC de quinta generación. Este sistema, pensado para los mayores centros de datos del mundo, busca competir de tú a tú con las soluciones de Nvidia, como los racks Vera Rubin. La diferencia está en la apertura: AMD apuesta por estándares abiertos y componentes interoperables, permitiendo que otras empresas integren sus tecnologías y rompiendo el modelo propietario que ha dominado Nvidia con NVLink.

Ecosistema abierto y alianzas estratégicas: la clave del éxito

¿Por qué todos hablan del ecosistema abierto de AMD? A diferencia de Nvidia, que tradicionalmente ha cerrado su plataforma, AMD colabora con gigantes como Meta, OpenAI, Microsoft y Oracle para crear soluciones flexibles y adaptables. Durante el evento, Sam Altman de OpenAI confirmó que su empresa utilizará los nuevos chips de AMD, mientras que Meta ya ejecuta modelos Llama sobre esta plataforma. Microsoft, por su parte, emplea los chips de AMD para potenciar funciones de IA en Copilot. Esta estrategia de alianzas está permitiendo a AMD ganar terreno rápidamente y posicionarse como una alternativa real en el mercado.

ROCm 7.0 y Developer Cloud: democratizando la IA

AMD no solo piensa en hardware. La compañía también presentó ROCm 7.0, la última versión de su stack de software de código abierto, que promete hasta cuatro veces mejor rendimiento en inferencia y tres veces en entrenamiento respecto a versiones anteriores. Además, el lanzamiento de AMD Developer Cloud facilita el acceso de desarrolladores y startups a las nuevas GPUs y herramientas, democratizando la innovación en IA y reduciendo barreras de entrada para nuevos actores.

Impacto en el mercado y reacción de los inversores

¿Cómo reaccionó el mercado ante estos anuncios? El 13 de junio, las acciones de AMD cerraron en 118,50 dólares, con una ligera caída del 2%. Sin embargo, los analistas mantienen una perspectiva optimista: se espera que los ingresos de AMD en IA alcancen los 4.000 millones de dólares este año y crezcan un 22% en 2025. Firmas como Bank of America, Rosenblatt y Benchmark han reiterado sus recomendaciones de compra, destacando el potencial de los chips MI350 y MI400 para captar cuota de mercado frente a Nvidia.

¿Puede AMD destronar a Nvidia en IA?

Aunque Nvidia sigue liderando con más del 80% del mercado de chips de IA, AMD está recortando distancias gracias a su enfoque en eficiencia, apertura y alianzas estratégicas. El MI355X resulta especialmente atractivo para quienes buscan construir grandes clústeres de IA generativa, y la colaboración con empresas como OpenAI y Meta refuerza su posición. Con la llegada de la serie MI400 y el servidor Helios en 2026, AMD está más cerca que nunca de convertirse en el nuevo referente de la inteligencia artificial. ¿Estás listo para ver cómo evoluciona esta competencia?

AMD
MI350
MI400
IA
chips
Nvidia
Lisa Su
OpenAI
Meta
Microsoft
Helios
ROCm
aceleradores
centros de datos
inferencia
nube

Descubre más

A la lista