Tesla cae un 14% en entregas del segundo trimestre, pero la bolsa responde con optimismo: ¿Qué está pasando?

Jul 6, 2025
Tesla Inc.
Tesla cae un 14% en entregas del segundo trimestre, pero la bolsa responde con optimismo: ¿Qué está pasando?

Entregas de Tesla en el segundo trimestre: ¿Por qué bajaron un 14%?

¿Te sorprende que Tesla haya entregado un 14% menos vehículos este trimestre? La compañía anunció 384,122 entregas globales entre abril y junio de 2025, una cifra que representa su mayor caída interanual y el segundo trimestre consecutivo de descensos. Los modelos Model 3 y Model Y siguen siendo los más populares, pero incluso con la producción estable (410,244 unidades), la demanda no acompañó. Muchos analistas ya anticipaban una baja, pero el golpe fue igual de fuerte: la cifra quedó por debajo de las expectativas de Wall Street, que rondaban las 390,000 unidades.

La paradoja del mercado: acciones al alza pese a la caída de ventas

관련 이미지

¿Cómo es posible que, con estos datos, las acciones de Tesla subieran hasta un 6% tras el anuncio? El mercado parece estar mirando más allá de los números actuales y apostando por el futuro de la empresa. La confianza de los inversores se apoya en los proyectos de inteligencia artificial y robotaxis, que prometen nuevas fuentes de ingresos. A pesar de que el valor de la acción ha caído más del 25% en lo que va del año, la reacción positiva tras el reporte muestra que muchos creen que lo peor ya pasó y que Tesla puede reinventarse.

Factores detrás de la caída: competencia feroz y desgaste de marca

La competencia en el sector de vehículos eléctricos es más intensa que nunca. BYD, el gigante chino, vendió más de 600,000 vehículos eléctricos en el trimestre, creciendo un 42% anual. General Motors duplicó sus ventas de EV en EE.UU. Mientras tanto, Tesla enfrenta críticas por la falta de modelos nuevos y por el desgaste de su imagen, especialmente tras las polémicas políticas y declaraciones públicas de Elon Musk. En Europa, las matriculaciones de Tesla cayeron casi un 28% en mayo, mientras el mercado general de EV crecía.

¿Qué pasa con la demanda? Inventario en aumento y señales de alerta

Aunque la producción de Tesla se mantuvo estable, el inventario creció: más de 26,000 vehículos producidos no se entregaron. Esto sugiere que el problema no es la capacidad de fabricar, sino la dificultad para vender. El Model Y recibió una actualización, pero la pausa en la producción y la espera de los clientes por la versión renovada afectaron las ventas. Además, el segmento de lujo (Model S, X y Cybertruck) muestra síntomas de fatiga, a pesar de incentivos como financiamiento a tasa cero.

El peso de la figura de Elon Musk y el cambio en la narrativa de Tesla

Elon Musk sigue siendo un personaje central, pero su protagonismo político y mediático ha generado rechazo en algunos mercados. Las protestas y el sentimiento anti-Tesla han impactado la percepción de la marca. Sin embargo, para muchos inversores, el verdadero valor de Tesla está en su apuesta por la conducción autónoma y la inteligencia artificial. El lanzamiento limitado del robotaxi en Austin, Texas, es visto como un primer paso hacia una nueva era para la empresa.

Comparativa global: ¿Tesla pierde liderazgo frente a sus rivales?

Mientras Tesla enfrenta dos trimestres consecutivos de caídas, otros fabricantes aceleran. GM duplicó ventas de EV en EE.UU., BYD creció a doble dígito y marcas tradicionales lanzan modelos más asequibles y atractivos. El alto precio y la limitada variedad de Tesla empiezan a pasar factura, sobre todo en mercados donde la competencia ofrece más opciones. El reto para Tesla será recuperar el ritmo de crecimiento y no ceder más terreno.

Movimientos diarios de la acción: volatilidad y expectativas

El precio de la acción de Tesla ha sido volátil: tras el reporte, subió hasta un 6%, revirtiendo una caída del 5% del día anterior. Los analistas esperan movimientos de hasta un 5% en la semana, reflejando la incertidumbre sobre el futuro inmediato. Aunque algunos creen que la caída del 14% marca el piso, otros advierten que, si la demanda no se recupera, Tesla podría cerrar 2025 con su segundo año consecutivo de descensos.

¿Y ahora qué? Expectativas para el resto del año y la llamada de resultados

La próxima gran cita es el 23 de julio, cuando Tesla presentará sus resultados financieros del trimestre. Los inversores esperan claridad sobre el inventario, la demanda y el avance de los proyectos de robotaxi y nuevos modelos más económicos. También hay interés en la división de almacenamiento de energía, que desplegó 9.6 GWh y podría ser clave para el futuro. ¿Será suficiente para retomar el crecimiento? El mercado, por ahora, sigue apostando a largo plazo.

Tesla
entregas
segundo trimestre
2025
caída del 14%
Elon Musk
robotaxi
IA
competencia
mercado automotriz
Model Y
Model 3
acciones

Descubre más

A la lista