Snowflake dispara 8% tras superar expectativas del Q1, ingresos crecen 26% a $1.04B

Snowflake Entrega Resultados Estelares del Q1 2025: Análisis Profundo del Gigante de Datos en la Nube
Snowflake Inc. (NYSE: SNOW) ha comenzado su año fiscal con gran fuerza, reportando resultados del primer trimestre que superaron las expectativas de Wall Street en métricas clave. El líder en almacenamiento de datos en la nube anunció sus resultados del Q1 FY2026 el 21 de mayo de 2025, revelando cifras de crecimiento impresionantes que enviaron sus acciones casi un 10% al alza en el trading previo al mercado del 22 de mayo.
La compañía reportó ganancias ajustadas por acción de $0.24, superando significativamente la estimación consenso de $0.21, representando una sorpresa de ganancias del 14.3%. Esto marca una mejora sustancial desde las ganancias de $0.14 por acción en el mismo período del año anterior. Los ingresos alcanzaron $1.04 mil millones, excediendo las expectativas de analistas de $1.01 mil millones y reflejando un robusto incremento del 25.8% año tras año.
Este sólido desempeño continúa la tendencia de Snowflake de consistentemente superar las proyecciones de analistas, habiendo ahora superado las estimaciones consenso de BPA en cada uno de los últimos cuatro trimestres. El trimestre anterior vio una sorpresa de ganancias aún más impresionante del 76.47%, cuando la compañía entregó $0.30 por acción contra predicciones de $0.17.
La reacción positiva del mercado a estos resultados es evidente en el desempeño de las acciones de Snowflake, que han subido aproximadamente 18.4% desde el comienzo del año, superando significativamente la modesta ganancia del 1% del S&P 500 durante el mismo período.
Desglosando los Números: Crecimiento de Ingresos y Expansión de Clientes

Profundizando en el desempeño del Q1 de Snowflake se revelan varias métricas clave que destacan la continua expansión y penetración de mercado de la compañía.
Los ingresos por productos, que forman el núcleo del modelo de negocio de Snowflake, alcanzaron $996.8 millones, representando un incremento del 26% año tras año. Cuando se ajusta por el efecto del año bisiesto, esta tasa de crecimiento se eleva a un aún más impresionante 28%. Los servicios profesionales de la compañía y otros flujos de ingresos contribuyeron con $45.26 millones adicionales, creciendo 15.7% comparado con el año anterior.
La adquisición de clientes permanece fuerte, con Snowflake añadiendo 451 nuevos clientes durante el trimestre, un incremento del 19% desde el año anterior. Más impresionante aún, la compañía ahora cuenta con 606 clientes con ingresos por productos superiores a $1 millón en los últimos 12 meses, superando ligeramente las estimaciones de analistas de 603 clientes de tan alto valor.
Las obligaciones de rendimiento restantes (RPO) - un indicador crucial del potencial de ingresos futuros - totalizaron $6.7 mil millones, mostrando un robusto crecimiento del 34% año tras año y excediendo la estimación promedio de analistas de $6.55 mil millones. Esta métrica proporciona fuerte visibilidad hacia los flujos de ingresos futuros de Snowflake y sugiere momentum continuo en el negocio de la compañía.
La tasa neta de retención de ingresos se situó en 124%, indicando que los clientes existentes están expandiendo su uso de la plataforma de Snowflake. Aunque esto representa una ligera disminución del 126% reportado en el trimestre anterior, aún demuestra fuerte lealtad de clientes y la capacidad de la compañía para crecer dentro de su base instalada.
Métricas de Rentabilidad Muestran Mejora Significativa
Más allá del crecimiento de la línea superior, Snowflake demostró mejoras impresionantes en métricas de rentabilidad durante el trimestre.
El margen bruto no-GAAP de productos alcanzó 75.7%, reflejando la capacidad de la compañía para entregar eficientemente sus servicios principales. El margen operativo no-GAAP se expandió a 9%, representando una mejora significativa de 442 puntos básicos comparado con el mismo período del año anterior. Esta expansión destaca el enfoque de Snowflake en impulsar mayor eficiencia a través de la organización mientras continúa invirtiendo para el crecimiento.
El margen de flujo de caja libre ajustado no-GAAP de la compañía fue 20%, aunque la gerencia notó que el flujo de caja libre de este año se espera que esté más ponderado hacia la segunda mitad del año fiscal debido a los patrones de compra de ciertos clientes grandes.
El beneficio bruto GAAP de productos alcanzó $711.54 millones, superando las expectativas de analistas. Sin embargo, el segmento de servicios profesionales registró una pérdida bruta GAAP de $18.25 millones, ligeramente peor que la predicción promedio de una pérdida de $14.84 millones de analistas.
El balance de Snowflake permanece sólido, con la compañía terminando el trimestre con $4.9 mil millones en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones. Durante el Q1, Snowflake utilizó $491 millones para recomprar 3.2 millones de acciones a un precio promedio de $152.63 por acción, con $1.5 mil millones aún restantes en su autorización hasta marzo de 2027.
Perspectiva Elevada Refleja Confianza de la Gerencia

Quizás el aspecto más alentador del reporte de ganancias de Snowflake fue la decisión de la gerencia de elevar su perspectiva de año completo, señalando confianza en la trayectoria de crecimiento de la compañía.
Para el segundo trimestre del año fiscal 2026, Snowflake proyecta ingresos por productos entre $1.035 mil millones y $1.045 mil millones, representando aproximadamente 25% de crecimiento año tras año. El punto medio de este rango excede las expectativas de analistas de $1.021 mil millones.
Más significativamente, la compañía incrementó su pronóstico de ingresos por productos de año completo a $4.325 mil millones, desde su guía previa de $4.28 mil millones y por encima de la estimación consenso de $4.29 mil millones. Esta perspectiva revisada representa una tasa de crecimiento del 25% comparada con el año fiscal anterior.
Snowflake también proporcionó guía sobre su margen operativo no-GAAP del Q2, que espera sea alrededor del 8%. Este enfoque continuo en rentabilidad junto con crecimiento refleja el enfoque equilibrado de la gerencia para escalar el negocio.
La guía elevada viene a pesar de incertidumbres macroeconómicas continuas y presiones competitivas en el espacio de datos en la nube, subrayando la confianza de la gerencia en la posición de mercado y estrategia de crecimiento de Snowflake.
Iniciativas Estratégicas e Innovación de Productos
El sólido desempeño de Snowflake puede atribuirse en parte a su continua innovación de productos y asociaciones estratégicas en el paisaje de datos e IA en rápida evolución.
La compañía introdujo más de 125 nuevas características de productos durante el trimestre, duplicando el número lanzado en el Q1 del año anterior. Este ritmo acelerado de innovación demuestra el compromiso de Snowflake de mejorar las capacidades de su plataforma y mantener su ventaja competitiva.
Snowflake está integrando activamente inteligencia artificial en sus ofertas en la nube a través de colaboraciones con compañías líderes de IA como OpenAI y Anthropic. Estas asociaciones permiten a los clientes crear e implementar modelos de IA más sofisticados que pueden gestionar eficientemente conjuntos de datos extensos, posicionando a Snowflake como un jugador clave en el espacio de análisis de datos impulsado por IA.
Los conectores de Snowflake de la compañía, que aprovechan tecnología de su adquisición de Datavolo, permiten conectividad sin problemas e integración de datos con plataformas clave como Google Drive, Workday, Slack y SharePoint. Esto permite a los clientes acceder a datos críticos a través de sus ecosistemas empresariales. El líder farmacéutico global AstraZeneca, por ejemplo, ahora puede analizar datos empresariales críticos de sistemas como SAP y Workday con facilidad.
Adicionalmente, las capacidades de compartir datos de Snowflake continúan ganando tracción, con clientes como CloudZero aprovechando cientos de poderosas conexiones activas de compartir datos para intercambiar datos de manera segura con sus socios y clientes, impulsando valor a través del ecosistema.
Posición de Mercado y Panorama Competitivo
Snowflake continúa fortaleciendo su posición en el mercado competitivo de almacenamiento de datos en la nube, aunque enfrenta competencia persistente de jugadores principales como Microsoft y AWS.
El enfoque de la compañía en crear cohesión de productos para hacer más fácil que los clientes innoven más rápido y desbloqueen más valor de sus datos está resonando con clientes empresariales. Compañías como Canva y JPMorgan Chase están apostando sus negocios en Snowflake debido a su facilidad de uso, ecosistema conectado y plataforma confiable.
Snowflake se está beneficiando del incremento en gasto corporativo mientras las organizaciones transfieren sus operaciones a la nube mientras apuntan a desarrollar aplicaciones impulsadas por IA. Las asociaciones de la compañía con varias startups en el espacio de IA han expandido su capacidad para servir a una gama más amplia de clientes interesados en construir agentes de IA a través de su plataforma.
Los analistas permanecen optimistas sobre las perspectivas de Snowflake, con varios elevando sus objetivos de precio siguiendo el anuncio de ganancias. Brent Bracelin de Piper Sandler incrementó su objetivo de $175 a $215, mientras que Alex Zukin de Wolfe Research y Kash Rangan de Goldman Sachs ambos elevaron sus objetivos a $230, destacando la transformación de Snowflake en una plataforma integral de datos e IA.
La reacción positiva del mercado a los resultados de Snowflake refleja el reconocimiento de inversionistas de la capacidad de la compañía para superar a competidores en términos de crecimiento y márgenes de flujo de caja libre, incluso frente a incertidumbres macroeconómicas.
Mirando Hacia Adelante: Catalizadores y Desafíos
Mientras Snowflake avanza en el año fiscal 2026, varios factores podrían influenciar su crecimiento continuo y desempeño de mercado.
La próxima Cumbre Snowflake el 25 de junio se anticipa como un catalizador significativo, donde se espera que la compañía muestre su evolución hacia una plataforma integral de datos e IA. Este evento podría proporcionar momentum adicional para la acción si se anuncian nuevas innovaciones y asociaciones.
Aunque la tasa neta de retención de ingresos de Snowflake permanece fuerte en 124%, la ligera disminución de trimestres anteriores merece atención. Mantener altas tasas de retención y expansión dentro de la base de clientes existente será crucial para sostener el crecimiento, particularmente si la adquisición de nuevos clientes se desacelera.
El panorama competitivo continúa evolucionando, con proveedores principales de nube mejorando sus ofertas de almacenamiento de datos y análisis. La capacidad de Snowflake para diferenciarse a través de innovación y asociaciones estratégicas será clave para mantener su posición de mercado.
Factores macroeconómicos y tendencias de gasto en TI también podrían impactar la trayectoria de crecimiento de Snowflake. Sin embargo, el enfoque de la compañía en ayudar a clientes a derivar valor de sus inversiones en datos la posiciona bien incluso en ambientes económicos desafiantes.
En general, los resultados del Q1 de Snowflake demuestran que la compañía está ejecutando efectivamente su estrategia y capitalizando la demanda creciente por soluciones de datos basadas en la nube. Con su guía elevada, fuerte innovación de productos e iniciativas estratégicas de IA, Snowflake parece bien posicionada para continuar su momentum de crecimiento a través del año fiscal 2026.
Descubre más

Cámara de Representantes aprueba por estrecho margen el 'hermoso proyecto' de Trump: paquete fiscal de $3.8 billones va al Senado
Los republicanos de la Cámara aprobaron por 215-214 el masivo paquete fiscal y de gasto de Trump tras negociaciones nocturnas, extendiendo recortes fiscales de 2017 y elevando deducción SALT a $40,000 mientras añade $3.8 billones a la deuda nacional.

OPEP+ Considera Aumento Masivo de 411.000 BPD para Julio - Tercera Subida Consecutiva Amenaza con Llevar el Petróleo a $60
Los miembros de la OPEP+ están discutiendo un tercer aumento consecutivo de la producción petrolera de 411.000 barriles diarios para julio, señalando un cambio importante de política que ya ha empujado los precios cerca de mínimos de cuatro años.