Cámara de Representantes aprueba por estrecho margen el 'hermoso proyecto' de Trump: paquete fiscal de $3.8 billones va al Senado

May 23, 2025
None
Cámara de Representantes aprueba por estrecho margen el 'hermoso proyecto' de Trump: paquete fiscal de $3.8 billones va al Senado

Victoria histórica en la Cámara tras maratónicas negociaciones

En las primeras horas del jueves 22 de mayo de 2025, los republicanos de la Cámara lograron una victoria por el margen más estrecho posible que podría remodelar el panorama fiscal estadounidense durante años. Después de una agotadora sesión nocturna llena de debates acalorados y negociaciones de último minuto, la Cámara de Representantes aprobó el amplio paquete fiscal y de gasto del presidente Donald Trump por un margen de un solo voto: 215-214. Este resultado de infarto llegó después de que el presidente Mike Johnson navegara magistralmente a través de semanas de divisiones internas republicanas, asegurando finalmente lo que Trump mismo denominó su 'gran y hermoso proyecto de ley'.

La votación representó un regreso político impresionante para una legislación que parecía condenada apenas días antes. Con los republicanos manteniendo solo una delgada mayoría de 220-212 en la Cámara, Johnson no podía permitirse perder más de tres votos de su propio partido. El recuento final vio a dos republicanos - los representantes Warren Davidson de Ohio y Thomas Massie de Kentucky - votar contra el proyecto junto a todos los demócratas, mientras que el representante Andy Harris de Maryland eligió votar 'presente'. La conclusión dramática siguió a 48 horas de negociaciones frenéticas y dos sesiones nocturnas consecutivas que pusieron a prueba los límites de la resistencia congresional.

El avance en la deducción SALT que selló el acuerdo

관련 이미지

Quizás ningún tema resultó más controvertido durante las negociaciones que la deducción de impuestos estatales y locales (SALT), que se convirtió en la clave para desbloquear la unidad republicana. El avance llegó cuando el presidente Johnson acordó elevar el límite de la deducción SALT de los actuales $10,000 a $40,000 anuales, una concesión significativa que se ganó a una facción crucial de republicanos de estados azules conocidos como los 'cinco SALT'. Este grupo, incluyendo a los representantes Mike Lawler, Nick LaLota, Andrew Garbarino y Elise Stefanik de Nueva York, junto con Tom Kean de Nueva Jersey y Young Kim de California, había amenazado con torpedear todo el proyecto sin términos SALT más favorables.

El nuevo arreglo SALT incluye una eliminación gradual de ingresos que comienza en $500,000 para parejas casadas, asegurando que el beneficio se dirija principalmente a familias de clase media y media-alta en lugar de los ultra ricos. El representante LaLota elogió el acuerdo, declarando que 'DC está preparado para cuadruplicarlo' con respecto a las deducciones SALT. Sin embargo, este compromiso atrajo críticas agudas de conservadores fiscales como el representante Chip Roy de Texas, quien acusó al liderazgo de 'comprar un puñado de votos en busca de un recorte fiscal parcial en forma de SALT'. La disposición SALT entraría en vigor inmediatamente para el año fiscal 2025, proporcionando alivio instantáneo a residentes de estados con altos impuestos.

Extendiendo el legado fiscal de Trump de 2017 con nuevas adiciones

En el corazón de la legislación yace la extensión de la emblemática Ley de Empleos y Recortes Fiscales de Trump de 2017, que estaba programada para expirar a finales de 2025. Sin acción del Congreso, millones de familias estadounidenses habrían enfrentado aumentos automáticos de impuestos cuando las tasas revirtieran a los niveles pre-2017. El proyecto preserva la estructura actual de tramos fiscales con una tasa máxima del 37% y mantiene deducciones estándar mejoradas que han beneficiado a contribuyentes en todos los niveles de ingresos.

Más allá de simplemente extender las disposiciones existentes, la legislación introduce varios nuevos beneficios fiscales que cumplen promesas clave de campaña de Trump. Los trabajadores que reciben propinas verían sus gratificaciones exentas de impuestos federales sobre la renta, una disposición estimada en costar aproximadamente $40 mil millones durante diez años. Similarmente, el pago de horas extras se volvería libre de impuestos, aunque ambos beneficios incluyen restricciones para empleados altamente compensados por encima de ciertos umbrales. El proyecto también permite deducciones temporales de hasta $10,000 por pagos de intereses en préstamos de automóviles al comprar vehículos fabricados en Estados Unidos, apoyando la manufactura automotriz doméstica mientras proporciona alivio al consumidor.

Las familias con niños se beneficiarían de un crédito fiscal por hijo aumentado, subiendo de $2,000 a $2,500 hasta 2028 antes de revertir al nivel actual. Adicionalmente, la legislación crea nuevas 'cuentas Trump' - inicialmente denominadas 'cuentas MAGA' - que proporcionarían a los niños una contribución gubernamental inicial de $1,000 y permitirían a los padres agregar hasta $5,000 anuales en ingresos después de impuestos para gastos educativos, pagos iniciales de vivienda o emprendimientos de pequeños negocios.

Recortes masivos de gasto apuntan a programas de red de seguridad

Para compensar parcialmente el enorme costo de las reducciones fiscales, los republicanos incluyeron recortes sustanciales a programas federales de red de seguridad que podrían afectar a millones de estadounidenses. Los cambios más significativos apuntan a Medicaid, el programa federal-estatal de atención médica que sirve a estadounidenses de bajos ingresos, ancianos y discapacitados. Nuevos requisitos de trabajo exigirían que adultos sin discapacidades trabajen al menos 80 horas mensuales para mantener elegibilidad, con implementación acelerada para comenzar el 31 de diciembre de 2026, en lugar del inicio originalmente propuesto de 2029.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), comúnmente conocido como cupones de alimentos, enfrentaría aproximadamente $290 mil millones en recortes durante diez años a través de requisitos de trabajo endurecidos. Estos requisitos se expandirían para cubrir adultos sin discapacidades menores de 65 años, ampliando significativamente la población sujeta a mandatos de trabajo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso no partidista, estos cambios podrían resultar en 8.6 millones de estadounidenses perdiendo cobertura de atención médica, mientras millones más podrían perder acceso a asistencia alimentaria.

La legislación también elimina cientos de miles de millones de dólares en incentivos fiscales de energía limpia establecidos durante la administración Biden, incluyendo créditos para consumidores que compran vehículos eléctricos y productos domésticos eficientes en energía. Los créditos fiscales para producción de combustibles limpios, generación de electricidad limpia y producción de hidrógeno serían terminados o eliminados gradualmente más rápidamente de lo originalmente programado, representando un cambio significativo alejándose de las políticas de energía verde.

Aumento en seguridad fronteriza y gasto militar

Reflejando las prioridades centrales de campaña de Trump, el proyecto asigna nuevo financiamiento sustancial para seguridad fronteriza y capacidades militares. Aproximadamente $150 mil millones apoyarían medidas mejoradas de seguridad fronteriza y las prometidas operaciones de deportación masiva de Trump, incluyendo fondos para completar la construcción de barreras a lo largo de la frontera Estados Unidos-México y recursos aumentados para la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos. La legislación también introduce nuevas tarifas y cargos más altos para inmigrantes prospectivos que buscan estatus legal en Estados Unidos.

El gasto militar recibiría un impulso adicional de $150 mil millones para abordar varias necesidades de defensa, incluyendo programas de construcción naval, sistemas de defensa aérea y de misiles, capacidades nucleares e infraestructura de ciberseguridad. Esto representa una inversión significativa en la postura de defensa de Estados Unidos en un momento de incertidumbre global y refleja el compromiso de Trump de mantener la superioridad militar. Los aumentos combinados de gasto fronterizo y militar demuestran el enfoque de la administración en prioridades relacionadas con seguridad, incluso mientras los programas domésticos enfrentan recortes sustanciales.

Impacto económico y preocupaciones sobre la deuda se avecinan

Las implicaciones fiscales de la legislación han generado preocupación significativa entre expertos presupuestarios y mercados financieros. La Oficina de Presupuesto del Congreso no partidista estima que el proyecto agregaría aproximadamente $3.8 billones a la deuda federal durante diez años, llevando la deuda nacional total de sus actuales $36.2 billones a potencialmente más de $40 billones. El Modelo Presupuestario Penn Wharton proyecta costos aún más altos, estimando aumentos de déficit primario de $3.3 billones durante diez años, con costos potencialmente alcanzando $5.8 billones si las disposiciones temporales se hacen permanentes.

Los mercados financieros han respondido nerviosamente a las implicaciones de deuda, con rendimientos de bonos del Tesoro a 30 años superando el 5% mientras los inversionistas demandan retornos más altos para compensar el riesgo fiscal aumentado. Una tercera agencia de calificación crediticia recientemente rebajó la calificación soberana de Estados Unidos, proyectando que la deuda nacional podría alcanzar el 134% de la producción económica dentro de una década, subiendo desde aproximadamente 100% hoy. Esta realidad económica cruda contrasta marcadamente con la promesa de Trump de marzo de lograr presupuestos equilibrados en el futuro.

Según el Centro de Política Fiscal, el proyecto reduciría impuestos en un promedio de $2,800 en 2026, pero más de dos tercios de estos beneficios fluirían a hogares que ganan $217,000 o más anualmente. Aquellos con ingresos que excedan $1.1 millones recibirían casi el 25% de las reducciones fiscales totales, planteando preguntas sobre el impacto distributivo de la legislación y su sostenibilidad política.

Desafíos del Senado y futuro incierto

A pesar de la victoria en la Cámara, la legislación enfrenta obstáculos significativos en el Senado controlado por republicanos, donde los miembros ya han señalado intenciones de modificar el proyecto sustancialmente. El senador Ted Cruz de Texas declaró sin rodeos: 'Espero que habrá cambios considerables en el Senado', destacando los desafíos por delante. Muchas de las mismas divisiones que casi descarrilaron el proyecto en la Cámara están emergiendo en el Senado, con algunos legisladores expresando preocupaciones sobre los recortes a Medicaid que afectan la base electoral que ayudó a asegurar la victoria electoral de Trump.

Otros hacen eco de los argumentos de conservadores fiscales de la Cámara de que la propuesta no aborda adecuadamente las preocupaciones de gasto, particularmente dada la proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso de $3.8 billones en deuda adicional. Las reglas más complejas del Senado con respecto a la reconciliación presupuestaria podrían forzar modificaciones adicionales, y cualquier cambio requeriría que el proyecto regrese a la Cámara para otra votación, potencialmente interrumpiendo el delicado equilibrio que Johnson logró para asegurar la aprobación.

Los líderes republicanos han establecido una meta ambiciosa de entregar la legislación final al escritorio de Trump para el 4 de julio, pero este cronograma parece cada vez más desafiante dado el alcance de los cambios potenciales del Senado. El éxito de esta legislación histórica dependerá en última instancia de la capacidad de los líderes republicanos para mantener la unidad del partido mientras abordan preocupaciones fiscales legítimas y aseguran que el proyecto pueda sobrevivir el desafío legislativo por delante. Por ahora, Trump y los republicanos de la Cámara pueden celebrar una victoria duramente peleada, pero la verdadera prueba de su 'gran y hermoso proyecto' yace en las semanas por delante mientras navega las complejidades de la consideración del Senado.

proyecto fiscal Trump
republicanos Cámara
deducción SALT
recortes fiscales
deuda nacional
recortes Medicaid
reconciliación presupuestaria
Mike Johnson

Descubre más

A la lista