El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años supera el 5%: ¿Qué está impulsando la turbulencia en el mercado de bonos?

El rendimiento del Tesoro a 30 años rompe la barrera del 5%
El mercado de bonos estadounidense está experimentando una turbulencia significativa ya que el rendimiento del Tesoro a 30 años ha superado el umbral psicológicamente importante del 5% por segunda vez esta semana. Este hecho marca un momento crítico para los inversores y los mercados financieros en general, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo han alcanzado sus niveles más altos en 18 meses. El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años subió por encima del 5% el jueves 22 de mayo de 2025, tras una ruptura similar a principios de esta semana, el lunes.
Este aumento en los rendimientos se produce después de la decisión de Moody's de rebajar la calificación crediticia de EE.UU. de Aaa a Aa1 el viernes pasado, despojando al país de su última calificación crediticia de primer nivel entre las tres principales agencias de calificación. La rebaja ha intensificado las preocupaciones sobre la salud fiscal del país y la sostenibilidad de la deuda, desencadenando lo que algunos analistas del mercado están llamando un resurgimiento del comercio 'Vender América'.
La rebaja de Moody's: La última calificación AAA cae
La decisión de Moody's de rebajar la calificación crediticia del gobierno de EE.UU. de Aaa a Aa1 el viernes pasado ha enviado ondas de choque a través de los mercados financieros. Esta acción sigue movimientos similares de S&P en 2011 y Fitch en 2023, lo que significa que por primera vez, ninguna agencia de calificación crediticia importante mantiene una calificación de primer nivel para la deuda del gobierno de EE.UU.
En su anuncio, Moody's citó los persistentes déficits presupuestarios resultantes de las acciones de sucesivos presidentes y líderes del Congreso como la razón principal de la rebaja. La agencia señaló específicamente el aumento de los gastos en derechos adquiridos junto con ingresos estancados, que cree que conducirán a mayores déficits plurianuales y disminuirán la salud fiscal del país en comparación con sus pares.
Aunque el Secretario del Tesoro Scott Bessent ha caracterizado a estas agencias como indicadores que van por detrás del mercado, la rebaja evidentemente ha reajustado las primas de riesgo en los Tesoros a largo plazo. La última vez que el rendimiento a 30 años cerró en o por encima del 5% fue el 31 de octubre de 2023, con el rendimiento de cierre más alto en la memoria reciente siendo 5,11% el 19 de octubre de 2023 – el más alto desde julio de 2007, hace casi 18 años.

Las políticas fiscales de la administración Trump y la reacción del mercado
La reacción del mercado a los crecientes rendimientos se está amplificando por las preocupaciones sobre la legislación fiscal propuesta por el presidente Donald Trump, que se espera sea votada esta semana en el Congreso. Los inversores temen que esta legislación podría añadir aproximadamente $3,8 billones a la carga de deuda existente de $36 billones de EE.UU.
El domingo, los republicanos en el Comité de Presupuesto de la Cámara avanzaron una propuesta de impuestos y gastos después de no conseguir suficiente apoyo para ella el viernes. Esta legislación extendería los recortes de impuestos del primer mandato de Trump e introduciría otros nuevos. Aunque propone reducir el gasto, se espera que los recortes de impuestos profundicen el déficit presupuestario en billones, complicando aún más la perspectiva fiscal sobre la que Moody's ha advertido.
Moody's expresó escepticismo el viernes, afirmando: 'No creemos que resulten reducciones materiales plurianuales en el gasto y los déficits de las propuestas fiscales en consideración'. Esta declaración desafía directamente las afirmaciones de la administración sobre el impacto fiscal de sus políticas propuestas.
El aumento de los rendimientos es particularmente notable dado que sigue a un período de turbulencia del mercado en abril después de los anuncios de aranceles del presidente Trump. En ese momento, Trump declaró una pausa de 90 días en sus aranceles más estrictos después de observar las reacciones del mercado, comentando que 'la gente estaba saltando por todas partes... estaban poniéndose un poco nerviosos, un poco asustados'.
Los efectos en cascada en los mercados financieros
El aumento en los rendimientos del Tesoro está teniendo efectos generalizados en varios mercados financieros. Como los precios de los bonos típicamente se mueven en oposición a los rendimientos, el aumento en los rendimientos indica que los inversores están deshaciendo posiciones en bonos. Esta tendencia contradice el comportamiento habitual de refugio seguro visto durante períodos de angustia del mercado y ha despertado preocupaciones sobre una tendencia más amplia de 'Vender América'.
Los mercados de renta variable estadounidenses sufrieron una caída significativa el miércoles, marcando un fuerte contraste con el rally que había impulsado al S&P 500 a una racha ganadora de seis días a principios de mes. El Dow Jones Industrial Average cayó aproximadamente un 0,6%, mientras que el S&P 500 experimentó una caída de más del 1%, y el Nasdaq Composite disminuyó un 1,5%.
El dólar también está sintiendo la presión, permaneciendo cerca de un mínimo de dos semanas frente a otras monedas principales. Un índice de Bloomberg que mide el billete verde está acercándose a sus mínimos de abril, y el sentimiento entre los operadores de opciones es actualmente el más pesimista en cinco años.
Mientras tanto, los mercados de criptomonedas han mostrado resistencia, con Bitcoin cotizando alrededor de $103.000 después de alcanzar un máximo dominical de $106.000. Esto ocurre después de que Bitcoin experimentara una caída significativa hasta alrededor de $75.000 durante el 'berrinche arancelario' a principios de abril.

La prima de plazo y las preocupaciones sobre la inversión extranjera
La reciente volatilidad del mercado ha llevado a un aumento en lo que se conoce como la prima de plazo – el rendimiento adicional que los inversores exigen por mantener bonos a largo plazo en un entorno incierto. Mientras que los rendimientos a corto plazo, como los de los bonos a 2 y 5 años, han permanecido relativamente estables (reflejando expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés actuales), los rendimientos a más largo plazo como los de los bonos a 10 y 30 años han aumentado más bruscamente.
Esta divergencia indica que los inversores están buscando una mayor compensación por las crecientes incertidumbres fiscales y políticas a largo plazo. Los analistas de JPMorgan señalan que el actual empinamiento de la curva de rendimiento parece algo atípico en comparación con los patrones históricos, principalmente debido a la influencia de numerosas incertidumbres fiscales y políticas.
De particular preocupación es el cambiante panorama de la inversión extranjera en los Tesoros de EE.UU. El Reino Unido ha superado a China para convertirse en el segundo mayor tenedor extranjero de Tesoros de EE.UU., con tenencias que totalizan $779,3 mil millones – solo por detrás de Japón. Tanto China como Japón han continuado reduciendo sus tenencias de Tesoros de EE.UU. durante los últimos 12 meses, subrayando la creciente necesidad de EE.UU. de atraer nuevos compradores para su deuda.
Como lo expresó un estratega del mercado, 'Hay un clavo más en el ataúd, ya que los inversores están considerando otras opciones, particularmente los inversores internacionales'. Este cambio estructural podría llevar a flujos de capital fuera de EE.UU., presionando aún más los rendimientos al alza.
Las implicaciones para los consumidores y la economía
El aumento de los rendimientos del Tesoro tiene implicaciones significativas para los consumidores y la economía en general. Rendimientos más altos se traducen en mayores costos de endeudamiento tanto para empresas como para individuos, afectando todo, desde las tasas hipotecarias hasta los intereses de las tarjetas de crédito.
Para el gobierno mismo, rendimientos más altos significan que el servicio de la deuda nacional se vuelve más caro, potencialmente creando un círculo vicioso donde mayores pagos de intereses conducen a déficits más grandes, lo que a su vez podría llevar a más rebajas de calificación crediticia y rendimientos aún más altos.
Subadra Rajappa, estratega de Societe Generale, señaló en una comunicación a clientes: 'Rendimientos persistentemente más altos aumentarán los gastos netos por intereses y los déficits del gobierno. Con el tiempo, la disminución del estatus de refugio seguro de los Tesoros afectará al dólar y la demanda de Tesoros y otros activos estadounidenses'.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, declaró en una entrevista reciente que la reciente caída del dólar frente al euro es desconcertante pero refleja 'incertidumbre y falta de confianza en las políticas estadounidenses en ciertos segmentos de los mercados financieros'.
El regreso de los vigilantes de bonos
Los expertos del mercado están advirtiendo sobre el potencial regreso de los 'vigilantes de bonos' – inversores que venden bonos, empujando los rendimientos al alza, para protestar contra políticas fiscales o monetarias que ven como inflacionarias o fiscalmente irresponsables. Dado la influencia previa del mercado de bonos en alentar a Trump a moderar sus aranceles, Wall Street está atento a indicaciones de que también podría obligar a los legisladores a reconsiderar sus iniciativas de recorte de impuestos.
El experto del mercado Yardeni, quien acuñó el término 'vigilantes de bonos' en los años 1980, señaló el lunes que siguen vigilantes. 'Los Vigilantes podrían influir en cómo Trump logra hacer pasar por el Congreso un proyecto de ley que consideran demasiado feo para las perspectivas del déficit en lugar de hermoso', afirmó. 'Las crecientes probabilidades de un pico en el rendimiento reflejarían una inflación mayor de lo esperado en los próximos meses como resultado de los aranceles de Trump'.
Los estrategas de Wells Fargo & Co., Michael Schumacher y Angelo Manolatos, informaron a los clientes en un informe que anticipan 'que los rendimientos del Tesoro a 10 y 30 años aumenten otros 5-10 puntos básicos tras la rebaja de Moody's'.
La combinación de potenciales riesgos de recesión, la rebaja de Moody's y otros indicadores debilitantes del mercado ha llevado a algunos inversores globales a explorar vías alternativas para mejores rendimientos, potencialmente acelerando la tendencia de 'Vender América'.
Inversores individuales y fondos de bonos
A pesar de la turbulencia del mercado, hay señales de que los inversores individuales ven oportunidades en los crecientes rendimientos. Según datos de FnGuide, se ha realizado una entrada neta de 2,1275 billones de wones a fondos de bonos norteamericanos este año, con la entrada acelerándose ya que se han acumulado 759,9 mil millones de wones solo en el último mes.
Esta tendencia sugiere que algunos inversores están apostando a que la tasa de interés de los bonos gubernamentales estadounidenses a largo plazo, que había aumentado inusualmente a pesar del recorte de la tasa base el año pasado, ha alcanzado un punto máximo. También parece haber expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU., que recientemente ha expresado cautela sobre recortar las tasas de interés debido a las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración en EE.UU., eventualmente cambiará su posición y recortará las tasas de interés.
Sin embargo, funcionarios de la industria financiera advierten que se requiere precaución en la inversión ya que las tasas de los bonos gubernamentales a largo plazo permanecen altas debido a preocupaciones sobre la solidez fiscal de EE.UU. y la inflación. 'A medida que la tasa del bono del Tesoro de EE.UU. a 30 años se acerca al 5%, el número de inversores individuales que esperan invertir parece haber aumentado en medio de la percepción de que se ha formado una alta tasa de interés en los bonos a largo plazo', señaló un funcionario. 'Sin embargo, el aumento en las tasas de los bonos a largo plazo se debe a incertidumbres causadas por el empeoramiento de la solidez fiscal de EE.UU. y preocupaciones inflacionarias causadas por políticas arancelarias, y estas preocupaciones probablemente continuarán por un tiempo ya que el Congreso de EE.UU. está actualmente discutiendo recortes de impuestos'.
Mirando hacia adelante: ¿Qué sigue para los mercados de bonos?
Al mirar hacia adelante, varios factores clave influirán en la trayectoria de los rendimientos del Tesoro y el mercado de bonos en general:
1. El progreso y la eventual aprobación de la legislación fiscal de Trump será crucial. Si el proyecto se aprueba en su forma actual, añadiendo billones al déficit, podríamos ver los rendimientos empujar aún más al alza.
2. Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal seguirán siendo importantes. Mientras que actualmente se espera que la Fed mantenga las tasas de interés, cualquier señal sobre futuros recortes de tasas podría ayudar a estabilizar el extremo más largo de la curva de rendimiento.
3. Los datos de inflación serán observados de cerca. Si la inflación permanece persistente o se acelera debido a aranceles u otros factores, podría ejercer presión adicional al alza sobre los rendimientos.
4. La demanda extranjera de Tesoros de EE.UU. será un factor crítico. Si los inversores internacionales continúan reduciendo sus tenencias, EE.UU. necesitará ofrecer rendimientos más altos para atraer compradores.
5. Las próximas negociaciones sobre el techo de la deuda podrían añadir otra capa de incertidumbre al mercado. Cualquier juego político podría erosionar aún más la confianza en la gestión fiscal de EE.UU.
En las próximas semanas, los inversores estarán monitoreando de cerca las actas de las reuniones de la Reserva Federal y las negociaciones del Congreso sobre el techo de la deuda para obtener información sobre posibles direcciones fiscales y monetarias. La reacción del mercado de bonos a estos desarrollos proporcionará señales importantes sobre la trayectoria futura de la economía estadounidense y los mercados financieros.
Descubre más

¡Bitcoin rompe la barrera de los $110.000! Histórico rally continúa mientras expertos apuntan a $120.000
Bitcoin ha superado la marca de $110.000 por primera vez, alcanzando un nuevo máximo histórico en medio de compras institucionales, desarrollos regulatorios favorables y un cambio en el sentimiento del mercado.

Musk promete seguir 5 años más como CEO de Tesla, planea reducir su actividad política
Elon Musk se ha comprometido a permanecer como CEO de Tesla durante al menos cinco años más mientras reduce sus actividades políticas, abordando las preocupaciones de los inversores sobre su atención dividida y los recientes desafíos de ventas de Tesla.