Nvidia rompe récords en el primer trimestre de 2025: ganancias históricas y el boom de la IA disparan la acción

Expectación global: ¿Por qué todos miraban a Nvidia?
¿Alguna vez has sentido la emoción de esperar los resultados de una empresa que puede mover todo el mercado? Así fue la previa al informe de Nvidia el 28 de mayo de 2025. Analistas y pequeños inversores de todo el mundo estaban atentos, sabiendo que Nvidia es hoy el termómetro de la inteligencia artificial y la tecnología. No es para menos: la compañía domina el 90% del mercado de chips aceleradores para IA y sus resultados suelen marcar tendencia para todo el sector.
Resultados históricos: ingresos y beneficios por las nubes

Nvidia volvió a sorprender: en el primer trimestre fiscal de 2025 reportó ventas por 44.100 millones de dólares, un 69% más que el año anterior y superando la previsión de 43.310 millones. El beneficio neto alcanzó los 18.800 millones, un 26% más interanual. El beneficio por acción ajustado fue de 0,96 dólares, superando los 0,93 previstos por los analistas. Estos números no solo son impresionantes, sino que consolidan a Nvidia como el gran ganador de la revolución de la IA.
La IA como motor de crecimiento: centros de datos y gaming disparan las cifras
¿Qué está detrás de este crecimiento explosivo? La demanda global de chips para inteligencia artificial. Los ingresos por centros de datos, el segmento estrella, alcanzaron los 39.000 millones de dólares, un 73% más que hace un año. El área de gaming también marcó récord: 3.800 millones, impulsada por la nueva generación de GPUs y la popularidad de los videojuegos. La arquitectura Blackwell, lanzada este trimestre, fue clave para atraer nuevos clientes y consolidar el liderazgo tecnológico.
Reacción del mercado: la acción se dispara y los analistas mejoran sus pronósticos
El mercado no tardó en reaccionar. Tras el anuncio, las acciones de Nvidia subieron casi un 5% en operaciones posteriores al cierre, recuperando terreno tras la volatilidad de abril. El precio cerró en 140,59 dólares, y algunos analistas ya ven un objetivo de hasta 190 dólares. La capitalización bursátil superó los 3 billones, poniendo a Nvidia en el club de las tecnológicas más valiosas del mundo. El entusiasmo es tal que muchos inversores minoristas de Asia, Europa y América Latina se lanzaron a comprar, temiendo quedarse fuera del boom de la IA.
Desafíos en el horizonte: restricciones, competencia y volatilidad
Pero no todo es color de rosa. Nvidia enfrenta desafíos importantes: las restricciones de exportación de chips a China supusieron un impacto de 8.000 millones en las previsiones del segundo trimestre. Además, la competencia de AMD e Intel se intensifica, y la volatilidad de los mercados tecnológicos sigue siendo alta. Aun así, la empresa mantiene una guía optimista: espera ingresos de 45.000 millones en el próximo trimestre, con un margen bruto superior al 71%.
Cultura financiera: Nvidia como símbolo de la nueva era tecnológica
En blogs y redes sociales de todo el mundo, Nvidia es mucho más que una empresa: es el emblema de la era de la inteligencia artificial. El CEO Jensen Huang se ha convertido en una figura admirada, con memes, fan art y debates sobre su visión del futuro. Muchos jóvenes inversores ven en Nvidia la oportunidad de participar en la próxima gran revolución tecnológica, mientras que los veteranos la comparan con los inicios de Apple o Microsoft.
Perspectivas globales: ¿Qué opinan los inversores de diferentes regiones?
En Corea y Japón, el FOMO (miedo a quedarse fuera) es palpable en foros y blogs. En Estados Unidos, grandes fondos institucionales siguen apostando fuerte por Nvidia. En Europa y América Latina, la acción se ha convertido en la favorita de quienes buscan exposición al boom de la IA. A pesar de los riesgos, la mayoría coincide: Nvidia está bien posicionada para liderar el mercado, siempre que la demanda de IA siga creciendo.
¿Qué esperar a corto y largo plazo? Consejos para inversores curiosos
¿Es buen momento para entrar? Muchos analistas creen que, aunque la acción está cara (PER por encima de 70), el potencial de crecimiento sigue siendo enorme. Recomiendan cautela ante la volatilidad, pero también destacan que Nvidia tiene una ventaja competitiva difícil de igualar. Si la IA sigue expandiéndose, la historia de Nvidia podría estar lejos de terminar. ¿Tú qué harías: comprarías, venderías o esperarías? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!
Descubre más

Trump sacude el mercado global: eleva aranceles al acero y aluminio al 50% y desata reacciones internacionales
El presidente Trump anunció el aumento de los aranceles sobre el acero y aluminio importados al 50% desde el 4 de junio de 2025, generando preocupación en mercados globales y entre aliados comerciales por el impacto en precios y cadenas productivas.

Trump arremete contra Powell: ¿Por qué no bajar las tasas fue un error según el presidente?
Trump intensifica sus críticas a Powell por mantener las tasas de interés, calificando la decisión como un error que deja a EE.UU. en desventaja global. Powell defiende la independencia de la Fed y la necesidad de basarse en datos económicos, mientras crecen las tensiones políticas y de mercado.