Coinbase reconoce investigación de la SEC por cifras infladas de usuarios: ¿qué significa para el gigante cripto?

May 18, 2025
Coinbase Global Inc.
Coinbase reconoce investigación de la SEC por cifras infladas de usuarios: ¿qué significa para el gigante cripto?

Coinbase bajo la lupa: la SEC investiga sus cifras de usuarios

¿Te has preguntado alguna vez cómo una métrica puede cambiar el destino de una empresa? Coinbase, el exchange de criptomonedas más grande de EE. UU., está en el centro de una tormenta regulatoria tras admitir que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) investiga si infló sus cifras de usuarios en informes y materiales promocionales anteriores. La polémica gira en torno a la afirmación de haber superado los 100 millones de usuarios verificados, una cifra que dejó de reportar hace más de dos años. La noticia, revelada por el New York Times y confirmada por la propia compañía, ha sacudido a los inversores y reavivado el debate sobre la transparencia en el sector cripto.

¿De dónde surge la investigación y qué busca la SEC?

La investigación de la SEC comenzó bajo la administración Biden y ha continuado con el actual liderazgo, más favorable a las criptomonedas. El punto clave es si Coinbase tergiversó la cantidad real de usuarios únicos al incluir en la métrica de usuarios verificados a cualquier persona que hubiera confirmado un correo electrónico o número de teléfono, lo que podría haber inflado la cifra real de clientes. Esta métrica apareció con fuerza en la salida a bolsa de Coinbase en 2021, pero fue retirada de los reportes públicos en 2022. Desde entonces, la empresa se enfoca en los 'usuarios que realizan transacciones mensuales', un dato considerado más representativo de la actividad real en la plataforma.

관련 이미지

La respuesta de Coinbase: transparencia, pero bajo presión

Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, ha declarado que la investigación es una 'herencia de la administración anterior' y que la métrica fue siempre divulgada con transparencia, incluyendo sus limitaciones. Según Grewal, la empresa dejó de reportar usuarios verificados precisamente para evitar confusiones y ahora prioriza métricas más precisas. Además, Coinbase ha contratado al bufete Davis Polk & Wardwell para apoyar su defensa y se muestra dispuesta a colaborar con la SEC para cerrar el caso. Sin embargo, la presión regulatoria sigue latente y el desenlace aún es incierto.

Impacto inmediato: caída en bolsa y nerviosismo entre inversores

La noticia de la investigación, sumada a un reciente ciberataque que expuso datos de clientes, provocó una fuerte reacción en los mercados. El 15 de mayo de 2025, las acciones de Coinbase (COIN) cayeron un 6,6%, llegando a cotizarse en torno a los 244 dólares. Algunos analistas consideran que la reacción puede haber sido exagerada, pero el doble golpe de malas noticias ha incrementado la preocupación entre los inversores sobre el futuro regulatorio y operativo de la empresa.

관련 이미지

El hackeo: otro frente abierto para Coinbase

Como si la investigación de la SEC no fuera suficiente, Coinbase también enfrenta las consecuencias de un ciberataque que afectó a menos del 1% de sus usuarios activos mensuales. Los hackers, tras sobornar a empleados de soporte, accedieron a información sensible y exigieron un rescate de 20 millones de dólares. Coinbase se negó a pagar, optando por lanzar un programa de recompensas y comprometiéndose a reembolsar a los afectados. El coste estimado para la empresa podría alcanzar los 400 millones de dólares, sumando presión a su ya desafiante escenario.

Contexto: la relación entre cripto y reguladores en EE. UU.

La industria cripto en Estados Unidos ha vivido años de tensión con los reguladores, especialmente bajo el mandato de Gary Gensler en la SEC. Aunque el cambio de administración ha traído posturas más abiertas, la investigación sobre Coinbase demuestra que la exigencia de transparencia y precisión en la información sigue siendo prioritaria. El caso también refleja el proceso de maduración del sector, que busca legitimidad ante el público inversor tradicional y las instituciones financieras.

Implicaciones para el futuro de Coinbase y el mercado cripto

¿Qué puede pasar ahora? Coinbase apuesta por la cooperación y la transparencia para superar la crisis. Su liderazgo confía en que la investigación no tendrá consecuencias graves, pero el caso podría sentar precedentes para toda la industria. Los inversores, especialmente los más jóvenes y tecnológicos, ven en Coinbase un puente entre las finanzas tradicionales y el universo digital, por lo que el desenlace de este episodio será clave para la confianza en el sector.

Variaciones diarias: así se movió el precio de COIN

En la jornada del 15 de mayo de 2025, las acciones de Coinbase cerraron en 244 dólares, con una caída del 6,6% respecto al día anterior. El desplome intradía llegó a rozar el 9%, reflejando la sensibilidad del mercado ante noticias regulatorias y de seguridad. Mientras algunos analistas ven una oportunidad de compra, otros recomiendan cautela hasta que se aclare el panorama. Lo que está claro es que Coinbase y el mercado cripto seguirán bajo el escrutinio de inversores y reguladores en los próximos meses.

Coinbase
SEC
investigación
usuarios verificados
cifras infladas
hackeo
cripto
COIN
Brian Armstrong
Paul Grewal

Descubre más

A la lista