La Gran Apuesta Japonesa de Buffett: Berkshire Hathaway Aumenta su Participación en Casas Comerciales Casi al 10%

El Creciente Romance de Buffett con los Gigantes Comerciales de Japón
Warren Buffett, el legendario inversor conocido por su enfoque orientado al valor, ha estado aumentando constantemente la participación de Berkshire Hathaway en cinco importantes casas comerciales japonesas. Este movimiento estratégico, que comenzó en 2019, ha alcanzado ahora un hito significativo con la propiedad de Berkshire acercándose al umbral del 10% en cada empresa.
Según los registros regulatorios publicados en marzo de 2025, Berkshire ha aumentado su participación en Mitsui & Co hasta el 9,82% desde el 8,09%, mientras que también ha incrementado sus participaciones en Mitsubishi Corp hasta el 9,67%, Sumitomo Corp hasta el 9,29%, Marubeni hasta el 9,3% e Itochu hasta el 8,53%. Estos aumentos siguen al anuncio de Buffett en su carta anual a los accionistas de que las cinco casas comerciales habían acordado relajar moderadamente el límite previo de propiedad del 10%, permitiendo a Berkshire expandir gradualmente su posición.
El valor total de las inversiones de Berkshire en estas firmas japonesas alcanzó aproximadamente 23.500 millones de dólares a finales de 2024, representando una de las posiciones internacionales más significativas de la compañía. Berkshire inicialmente gastó 13.800 millones de dólares adquiriendo estas participaciones y espera recibir alrededor de 812 millones de dólares en ingresos por dividendos en 2025 de estas inversiones.
Entendiendo el Modelo de Negocio 'Sogo Shosha'
Las cinco empresas-Mitsui, Mitsubishi, Sumitomo, Itochu y Marubeni-son conocidas en Japón como 'sogo shosha' o compañías comerciales generales. Estas entidades empresariales únicas juegan un papel crucial en la economía japonesa y global, actuando como intermediarias en varios sectores mientras proporcionan apoyo logístico.
Las sogo shosha comercian con una amplia variedad de materiales, productos y alimentos, pero su modelo de negocio se extiende mucho más allá del simple comercio. Están profundamente involucradas en la economía real a través de sectores como materias primas, transporte marítimo, energía y producción de acero. Sus carteras de negocios diversificadas y alcance global las hacen algo similares a la propia Berkshire Hathaway-una comparación que Buffett ha hecho explícitamente.
En una entrevista con Nikkei en 2023, Buffett señaló que estas casas comerciales son muy parecidas a Berkshire, destacando su naturaleza diversificada y enfoque de inversión. Esta similitud probablemente contribuyó a la comodidad de Buffett con estas inversiones, a pesar de su tendencia general a evitar negocios que no entiende completamente.
Las casas comerciales han demostrado consistentemente un sólido desempeño financiero, con aumentos regulares de dividendos y estrategias prudentes de asignación de capital que se alinean bien con la propia filosofía de inversión de Berkshire.

El Momento Estratégico de la Jugada Japonesa de Buffett
La inversión inicial de Buffett en estas casas comerciales en 2019 fue perfectamente cronometrada. Se sintió atraído por sus sólidas finanzas en comparación con lo que consideraba precios de acciones infravalorados. Cuando Berkshire reveló por primera vez sus participaciones del 5% en el 90 cumpleaños de Buffett en agosto de 2020, muchos observadores del mercado se sorprendieron por este significativo movimiento hacia el mercado japonés.
El momento resultó ventajoso ya que estas cinco compañías comerciales han superado al índice Nikkei 225 más amplio durante los últimos cinco años. Mientras que el Nikkei ha experimentado volatilidad, incluyendo una caída del 6% a principios de este año, las casas comerciales han mostrado generalmente más estabilidad y retornos consistentes.
El enfoque de Berkshire hacia estas inversiones ha sido metódico y paciente. Después de pasar aproximadamente un año adquiriendo las posiciones iniciales, Buffett y su equipo tomaron tiempo para entender mejor las compañías y su gestión. A medida que se familiarizaron más con las operaciones y el liderazgo de estas firmas, su confianza en las inversiones se fortaleció.
El reciente aumento de participaciones llega en un momento interesante en la economía global, con la inflación de Japón actualmente por encima del 3% y el Banco de Japón considerando subidas de tipos mientras otros bancos centrales contemplan recortes. Sin embargo, Buffett ha dejado claro que estos factores macroeconómicos no influyen en su visión a largo plazo sobre estas inversiones.
Una Inversión Para Siempre: La Visión de Buffett a 50 Años
Quizás el aspecto más sorprendente de las inversiones japonesas de Berkshire es el extraordinario horizonte temporal que Buffett ha articulado. Durante la reunión anual de accionistas de Berkshire en mayo de 2025, Buffett hizo una declaración notable sobre estas participaciones: En los próximos 50 años, no pensaremos en vender esas posiciones.
Esta declaración subraya no solo la confianza de Buffett en estas compañías sino también su compromiso con la inversión verdaderamente a largo plazo-un principio que ha defendido a lo largo de su carrera. A los 94 años, Buffett está claramente pensando mucho más allá de su propia vida, estableciendo estas inversiones como participaciones fundamentales para el futuro de Berkshire.
Greg Abel, Vicepresidente de Berkshire y sucesor designado de Buffett como CEO, ha hecho eco de este sentimiento, expresando su visión de mantener estas inversiones durante 50 años o para siempre. Estamos construyendo relaciones, declaró Abel durante la reunión de accionistas, y realmente queremos hacer grandes cosas con ellos globalmente.
Este enfoque multigeneracional hacia la inversión distingue a Berkshire de la mayoría de los inversores institucionales y destaca la posición única de la compañía en el mercado. Al establecer estas relaciones con la intención de mantenerlas durante décadas, Berkshire se está posicionando como un accionista estable y de apoyo que puede ayudar a estas compañías a ejecutar sus estrategias a largo plazo sin la presión de las demandas de rendimiento trimestral.
Estrategia de Divisas e Ingeniería Financiera
Las inversiones japonesas de Berkshire involucran no solo participaciones accionarias sino también una sofisticada estrategia de divisas. La compañía ha emitido bonos denominados en yenes para financiar parte de estas inversiones, creando efectivamente una cobertura natural contra las fluctuaciones de divisas.
En octubre de 2024, Berkshire completó una venta de bonos en yenes por 1.900 millones de dólares, que ahora parece haber sido preparación para esta última ronda de compras. Al pedir prestado en yenes para comprar activos denominados en yenes, Berkshire reduce su exposición a la volatilidad del tipo de cambio entre el dólar y el yen.
Buffett ha aclarado que Berkshire busca la neutralidad de divisas y no mantiene ninguna perspectiva específica sobre futuros movimientos de divisas. Este enfoque se alinea con su filosofía general de centrarse en los fundamentos del negocio en lugar de tratar de predecir tendencias macroeconómicas o movimientos de divisas.
La estrategia ya ha mostrado algunos beneficios, con Berkshire reportando 1.150 millones de dólares en ganancias de divisas extranjeras después de impuestos para 2024. Sin embargo, Buffett ha enfatizado que estas consideraciones de divisas, aunque importantes, fueron secundarias al caso de negocio fundamental para invertir en las casas comerciales.
Implicaciones para los Mercados Japoneses e Inversores Globales
La sustancial y creciente inversión de Buffett en casas comerciales japonesas envía una poderosa señal a los inversores globales sobre el potencial valor en el mercado japonés. A menudo referido como el Oráculo de Omaha, las decisiones de inversión de Buffett son observadas de cerca y frecuentemente emuladas por inversores en todo el mundo.
Cuando Berkshire anunció por primera vez sus inversiones japonesas en 2020, y nuevamente cuando aumentó sus participaciones en 2023, la noticia envió ondas a través del índice Nikkei. Aunque el contexto actual del mercado parece más desafiante, con inversores globales lidiando con incertidumbres desde aranceles comerciales hasta desaceleraciones económicas, la continua acumulación de Buffett señala su visión de que existe valor a largo plazo en estas compañías.
Las propias casas comerciales han recibido con agrado la creciente participación de Berkshire, con Mitsubishi e Itochu declarando explícitamente que lo ven como una señal de confianza a largo plazo en sus negocios. Esta recepción positiva sugiere el potencial para una colaboración productiva entre Berkshire y estas firmas en el futuro.
Para los inversores globales, la jugada japonesa de Buffett ofrece varias lecciones: la importancia de mirar más allá de los mercados domésticos, el valor de la paciencia en la construcción de posiciones, y los beneficios de centrarse en los fundamentos del negocio en lugar de movimientos del mercado a corto plazo o predicciones macroeconómicas.
¿Qué Sigue para la Estrategia Japonesa de Berkshire?
A medida que las participaciones de Berkshire en las casas comerciales japonesas se acercan al 10%, los inversores naturalmente se preguntan hasta dónde planea llegar Buffett. En su carta anual a los accionistas, indicó que la propiedad de Berkshire en las cinco compañías probablemente aumentaría algo con el tiempo, pero no ha especificado un porcentaje objetivo final.
Dada la reciente relajación del límite de propiedad previo del 10%, Berkshire ahora tiene la flexibilidad para continuar aumentando sus participaciones. Sin embargo, el enfoque de Buffett siempre ha sido medido y respetuoso con las compañías en las que invierte, sugiriendo que cualquier aumento adicional probablemente será gradual y hecho en estrecha consulta con la dirección de estas firmas.
Más allá de simplemente aumentar sus porcentajes de propiedad, Berkshire también puede buscar formas adicionales de colaborar con estas casas comerciales. Buffett ha mencionado que espera que Berkshire encuentre otras formas de trabajar productivamente con las cinco compañías, aunque no ha elaborado sobre qué forma podrían tomar estas colaboraciones.
Con Berkshire manteniendo más de 330.000 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo a finales de 2024-aproximadamente el doble de sus tenencias de efectivo del año anterior-la compañía ciertamente tiene la capacidad financiera para aumentar sustancialmente sus inversiones japonesas si surgen oportunidades atractivas. Sin embargo, el enfoque disciplinado de Buffett hacia la asignación de capital sugiere que solo desplegará este efectivo si continúa viendo un valor convincente.
Descubre más

Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez: Todas las 354 tiendas en EE.UU. cerrarán para mayo de 2025 ante la presión de Shein y Temu
Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez en seis años, cerrando todas sus 354 tiendas en EE.UU. para el 1 de mayo de 2025, debido a la competencia de minoristas online como Shein y Temu.

Moody's retira la última calificación AAA de Estados Unidos: Impacto en los mercados globales y su bolsillo
Moody's rebajó la calificación crediticia de EE.UU. de Aaa a Aa1, citando el aumento de la deuda y los pagos de intereses. Las tres principales agencias ahora califican a EE.UU. por debajo del nivel máximo, afectando potencialmente a los mercados y costos de endeudamiento.