Impacto y polémica por la muerte de Guava Beauty, la influencer taiwanesa que comía cosméticos en sus videos

¿Quién era Guava Beauty? La influencer que rompió esquemas en Taiwán
¿Alguna vez has visto a alguien comer lápiz labial o rubor en cámara? Guava Beauty, cuyo nombre real era Guava Shuishui, se hizo famosa en Taiwán y toda Asia por sus videos de 'mukbang' donde probaba productos de maquillaje. Con más de 12,000 seguidores, su carisma y sentido del humor la hicieron destacar, pero también generaron preocupación entre padres y expertos, quienes advertían sobre los peligros de ingerir productos químicos. A pesar de las críticas, ella siempre aclaraba que su contenido era solo para adultos y pedía a los menores no imitarla.
El anuncio de su muerte: conmoción y tristeza en redes sociales

El 24 de mayo de 2025, la familia de Guava Beauty anunció su muerte a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, agradeciendo el apoyo de sus seguidores y describiéndola como alguien que 'siempre perseveró ante las adversidades'. La noticia generó una ola de mensajes de condolencias y homenajes en Taiwán, China continental y otros países asiáticos. Su biografía en Instagram fue actualizada: 'Cerrando sesión del mundo. Emprendiendo un nuevo viaje. Todas las colaboraciones comerciales están suspendidas'.
Rumores y especulaciones: ¿fue el maquillaje la causa de su muerte?
Tras la noticia, las redes sociales se llenaron de especulaciones sobre la causa de la muerte de Guava Beauty. Muchos sospecharon de una posible intoxicación por cosméticos, mientras que otros mencionaron un infarto o un derrame cerebral debido al estrés. Sin embargo, una amiga cercana desmintió estos rumores, aclarando que los médicos descartaron cualquier relación entre el consumo de maquillaje y su fallecimiento. La familia pidió respeto y privacidad en este difícil momento.
La cultura mukbang en Asia: entre el entretenimiento y la polémica
Los videos de mukbang, donde los creadores comen grandes cantidades de comida o cosas inusuales frente a la cámara, son tendencia en Asia. Guava Beauty llevó el concepto al extremo, probando productos de belleza en vez de alimentos. Esto la hizo única, pero también puso sobre la mesa los riesgos de buscar fama a cualquier costo y la influencia que estos contenidos pueden tener en los más jóvenes. Muchos expertos advierten que las redes sociales deben vigilar mejor este tipo de tendencias peligrosas.
Reacción pública: duelo, debates y llamados a la responsabilidad
La muerte de Guava Beauty ha provocado un intenso debate en internet. Mientras sus fans la despiden con mensajes emotivos, otros discuten sobre la responsabilidad de los influencers y las plataformas. ¿Deberían las redes sociales regular más el contenido riesgoso? ¿Hasta dónde es válido arriesgarse por seguidores? Algunos piden normas más estrictas, mientras que otros defienden la libertad creativa. El caso también ha reavivado la discusión sobre la salud mental y el impacto emocional de la fama digital.
La respuesta de la familia y amigos: basta de rumores y respeto al duelo
La familia y amigos de Guava Beauty han solicitado detener las especulaciones y ataques personales. En un comunicado, la describieron como una persona perseverante y agradecieron el cariño de sus seguidores. Una amiga cercana pidió no difundir información falsa y recordó que la influencer era muy cautelosa con su contenido. Además, subrayó el daño emocional que los rumores han causado a los seres queridos de Guava Beauty.
Lecciones de una tragedia: la presión de la fama en la era digital
La historia de Guava Beauty es un recordatorio de los desafíos que enfrentan los jóvenes creadores de contenido. La necesidad de destacar puede llevar a riesgos extremos y a la propagación de tendencias peligrosas. Su muerte ha abierto un debate sobre los límites de la creatividad en redes sociales y la importancia de la educación digital para los espectadores, especialmente los más jóvenes. Muchos influencers han aprovechado para compartir sus propias luchas y pedir apoyo psicológico cuando sea necesario.
¿Qué sigue? Reflexión y cambios en la comunidad digital
Tras la muerte de Guava Beauty, crecen las voces que exigen a las plataformas mayor control sobre contenidos peligrosos y campañas de concienciación sobre seguridad digital. Algunos expertos proponen que se marquen o eliminen videos que puedan incitar a conductas dañinas, mientras otros insisten en la necesidad de educar a los usuarios en pensamiento crítico. El caso ha servido para abrir el diálogo sobre salud mental y el bienestar de los creadores de contenido.
El legado de Guava Beauty: entre la admiración y la advertencia
Aunque su vida fue breve, Guava Beauty dejó huella en la comunidad digital. Sus videos, llenos de humor y originalidad, alegraron a miles, pero su trágica muerte es ahora un símbolo de los riesgos de la fama online. Los fans siguen recordándola con cariño, mientras el debate sobre los límites y responsabilidades de los influencers sigue abierto. ¿Servirá su historia para cambiar la cultura de las redes sociales? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, Guava Beauty es recordada como una pionera y una advertencia sobre los extremos del mundo digital.
Descubre más

¿Llegan los robots humanoides a tu puerta? Amazon prepara el mayor salto en la entrega de paquetes
Amazon está entrenando robots humanoides para revolucionar la entrega de paquetes, probando inteligencia artificial y hardware avanzado en un entorno realista. El futuro de la logística ya está en marcha.

Israel reconoce el envío de rifles AK a fuerzas anti-Hamas en Gaza: ¿Nueva estrategia o riesgo calculado?
Israel ha admitido entregar rifles AK a milicias rivales de Hamas en Gaza, buscando debilitar al grupo islamista. La decisión genera debate sobre sus riesgos y posibles consecuencias para la región.