¿Llegan los robots humanoides a tu puerta? Amazon prepara el mayor salto en la entrega de paquetes

Jun 6, 2025
Tecnología
¿Llegan los robots humanoides a tu puerta? Amazon prepara el mayor salto en la entrega de paquetes

¿Robots humanoides tocando tu timbre? Así es el futuro que imagina Amazon

¿Alguna vez pensaste que un robot con aspecto humano sería quien te entregaría tu pedido de Amazon? Pues ese escenario está más cerca de lo que crees. Desde hace años, Amazon ha liderado la automatización en sus almacenes, pero ahora va más allá: está entrenando robots humanoides para que sean los nuevos repartidores. Según informes recientes, la compañía ha creado un parque de pruebas en San Francisco donde estos robots se enfrentan a obstáculos y situaciones reales, preparándose para salir de las furgonetas Rivian y acercar el paquete hasta tu puerta. ¿Te imaginas abrir la puerta y encontrar a uno de estos robots saludándote?
La noticia ha generado un gran revuelo en la industria tecnológica y en la sociedad, porque no se trata solo de una mejora logística, sino de un cambio cultural y laboral profundo.

El ‘parque humanoide’: el laboratorio secreto de Amazon

관련 이미지

En pleno corazón de San Francisco, Amazon ha instalado un espacio de pruebas del tamaño de una cafetería, equipado con una pista de obstáculos, puertas simuladas y una furgoneta eléctrica Rivian. Aquí, los robots humanoides, como el modelo G1 de la empresa china Unitree (valorado en 16.000 dólares), practican tareas como subir escaleras, sortear muebles y entregar paquetes en entornos que imitan barrios estadounidenses. El objetivo es que estos robots aprendan a moverse en escenarios impredecibles, algo en lo que los robots tradicionales fallan.
El entrenamiento incluye comandos de lenguaje natural y pruebas de interacción con humanos, buscando que los robots sean asistentes flexibles y multipropósito, capaces de entender y responder a instrucciones complejas. Todo esto mientras Amazon sigue perfeccionando su software de inteligencia artificial para que los robots puedan adaptarse a cualquier situación.

De los almacenes al último kilómetro: la evolución de la robótica en Amazon

Amazon no es nueva en esto de los robots. Desde hace más de una década utiliza brazos robóticos y sistemas automatizados como Vulcan y Sparrow en sus centros de distribución, optimizando la organización y el almacenamiento de productos. Pero la apuesta por robots humanoides representa un salto cualitativo: estos autómatas bípedos, como Digit de Agility Robotics, pueden agacharse, levantar objetos y desplazarse por espacios pensados para humanos.
El reto ahora es llevar esa automatización fuera del almacén, al llamado ‘último kilómetro’, donde la entrega se vuelve más compleja y personalizada. Amazon ya ha experimentado con drones y pequeños vehículos autónomos, pero ahora busca que los robots humanoides sean quienes completen el proceso, desde la furgoneta hasta la puerta del cliente.

¿Por qué humanoides y no más drones o robots de ruedas?

La gran pregunta es: ¿por qué apostar por robots con forma humana? La respuesta está en la versatilidad. Los entornos urbanos y residenciales presentan desafíos impredecibles: escalones, puertas, mascotas, niños jugando en el pasillo… Los robots humanoides, con sus articulaciones avanzadas y sensores de fuerza, pueden adaptarse mejor a estos retos que un dron o un robot sobre ruedas.
Además, la interacción con personas requiere empatía y comprensión del entorno, algo que Amazon está intentando lograr con inteligencia artificial avanzada. El objetivo es que estos robots no solo entreguen paquetes, sino que también puedan responder preguntas o recibir instrucciones de los usuarios, haciendo la experiencia más natural y cercana.

Impacto social y laboral: ¿amenaza o oportunidad?

La llegada de robots humanoides a la logística genera debates intensos. Por un lado, se espera que aumenten la eficiencia, reduzcan los errores y ayuden a cubrir la escasez de mano de obra en algunos mercados. Por otro, existe preocupación por el posible reemplazo de repartidores humanos y el impacto en el empleo.
Amazon insiste en que estos robots serán asistentes de los trabajadores, no sustitutos inmediatos. De hecho, modelos como Digit están pensados para tareas repetitivas y pesadas, dejando a las personas labores más complejas y creativas. Sin embargo, el debate sobre el futuro del trabajo y la convivencia con máquinas está más vivo que nunca, y cada avance tecnológico reaviva la discusión.

Desafíos técnicos y éticos: el camino no está libre de obstáculos

Aunque los avances son impresionantes, los robots humanoides aún enfrentan numerosos retos. La fiabilidad en entornos reales, el coste de desarrollo (cada robot puede superar los 16.000 dólares), la seguridad de las personas y la protección de datos son solo algunos de los desafíos. Además, Amazon ha aprendido de errores pasados, como el fracaso de su robot Scout, que fue retirado tras problemas en la vía pública.
La compañía está colaborando con expertos en robótica y ética para garantizar que la integración de estos robots sea segura, eficiente y respetuosa con los derechos de los trabajadores y los clientes. El futuro será una mezcla de humanos y máquinas, y la clave estará en encontrar el equilibrio adecuado.

¿Cuándo veremos a estos robots en la calle? El futuro ya está en marcha

Aunque las pruebas están en fase inicial y por ahora solo se realizan en entornos controlados, Amazon planea expandir el uso de robots humanoides en los próximos años. El objetivo es que, tras superar las pruebas de San Francisco, estos robots puedan operar en almacenes y, más adelante, realizar entregas reales en barrios de Estados Unidos y otros países.
La revolución logística está en marcha y, aunque aún falta para que los robots humanoides sean parte del paisaje urbano cotidiano, todo indica que el cambio es inevitable. ¿Estás listo para recibir tu próximo pedido de Amazon de manos de un robot? El futuro, literalmente, está tocando a tu puerta.

Amazon
robots humanoides
entrega de paquetes
inteligencia artificial
logística
automatización
Rivian
Unitree
Digit
almacenes

Descubre más

A la lista